
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Al exministro José Bono no le gusta nada la idea de Unidas Podemos y Más Madrid de poner un impuesto a los ricos y así lo expresó en lasexta noche.
Política24/05/2020El exministro José Bono que "dice ser de izquierdas", crítico al vicepresidente Pablo Iglesias, por intentar imponer un impuesto a las grandes fortunas.
Según Bono afirma “No hay economista que en época de crisis defienda que hay que subir impuestos”, dijo Bono citando a un artículo del también exministro Miguel Sebastián.
Pero es que además, el impuesto de las grandes fortunas, que vale muy bien para un ideario radical y estético, es falso. Si las grandes fortunas no pagan impuestos de esa naturaleza, porque tienen sistemas, sociedades, paraísos, lugares, para no pagarlo. Al final quien lo paga es la clase media”, dice José Bono.
El exministro socialdemócrata da a entender que Pablo Iglesias, busca más el protagonismo ideológico utilizando el titular de la noticia.
Haciendo gala de su discurso socialcristiano, Bono se inventa una parábola y la pone como ejemplo :
“Imagine dos hermanos que ganan 100.000 euros al año. Uno de ellos se lo gasta todo. Nada que criticarle. Coches de lujo, chalés de lujo, diversiones, viajes. El otro hermano ahorra 50.000. Pasan 20 años. El hermano que ahorró tiene un millón de euros. El que no ahorró no tiene nada. ¿Es justo que se llame rico al que ahorró y penalicemos con un impuesto el ahorro que hizo y que el otro no hizo?”.
Bono dice que España es un país “que necesita el préstamo” y que “hay que premiar al que ahorra” y no “amenazarle y castigarle con odio político”. “El que ha ahorrado ese patrimonio tiene que pagar impuestos, sí, por lo que le rinde el patrimonio. Pero lo que no podemos es aplaudir, frente al que ahorra, al que se lo gastó todo, eso es propio de discursos comunistas, trasnochados. El comunismo no solamente fue un infierno, sino que fue un fracaso”, agregó.
Cuando Bono se refería a esos pobres ahorradores a los que les quieren poner un impuesto, quizás lo decía por su amiga Ana Patricia Botín o sus colegas del IBEX35 o por su expresidente Felipe González o por el mismo.
Un artículo publicado en el diario Publicó el 02/05/2010, se daba a conocer el patrimonio inmobiliario de la familia Bono.
La familia del exministro compuesta por su esposa y cuatro hijos han acumulado lm solo en propiedades inmobiliarias un mínimo de seis millones de euros. Pero la familia de Bono han adquirido nueve viviendas, un local comercial y tres parcelas con una extensión total de 16 hectáreas, sobre las que se alza Hípica Almenara, la explotación equina del ex presidente castellanomanchego. Las propiedades aparecen escrituradas bien a nombre de alguno de los Bono o bien a nombre de las sociedades Hípica Almenara, Ahorros Familiares Saja o Attack 84, todas ellas propiedad de miembros de la familia.
Alguno de los bienes familiares como son 3,7 hectáreas de suelo rústico y una vivienda en Salobre (Albacete), heredadas por Bono de sus padres; un piso de 137 metros en la colonia madrileña de Mirasierra; otro de 142 metros en Toledo y la casa familiar en Olías del Rey (Toledo), cuyos terrenos fueron comprados en 1995.
En su día José Bono defendió frente a las críticas del PP, que su patrimonio tenía origen lícito y parte de él lo había heredado.
No hay que ser un lince para saber que nadie tiene ese patrimonio ahorrando como el hermano de su parábola.
Los argumentos expuestos por Bono en la entrevista son falsos. El verdadero motivo del exministro es que el no quiere pagar el impuesto y se escuda en ridículas justificaciones. El entiende que me estas robando lo que es mio aunque lo haya conseguido de forma ilícita. Es la insolidaridad de los que más tienen frente a los que no tienen nada, típico de un neoliberal.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión