Empieza la temporada de corte y recogida del Ajo en la provincia
Balazote como otros municipios de nuestra provincia se prepara para la recogida del ajo, un producto muy preciado en el mercado exterior.
Este año la pandemia producida por el coronavirus, ha producido que no haya suficiente personal para las labores del campo, el gobierno ha tenido que lanzar una campaña para que los empleadores contraten personal que se encuentren en situación de desempleo, si perder la prestación.
El corte y recogida del Ajo, es una de las labores más duras del campo, las altas temperaturas en el lugar de trabajo sin ningún medio de protección y el poco dinero que se gana dificultan la contratación de españoles.
Esta es la época propicia para los empleadores sin escrúpulos y mafias que hacen de intermediarios ente empleador y empleado, abusen laboralmente de temporeros inmigrantes, la mayoría subsaharianos.
Así actúan algunos empleadores y mafias.
Sobre las 6 de la mañana en lugares claves de la ciudad los intermediarios recogen a los temporeros en furgonetas y les cobran 5 euros por persona en concepto de desplazamiento hacia el lugar del trabajo.
Estos temporeros se enfrentan a condiciones infrahumanas, expuestos a temperaturas altas y a veces sin poder saciar la sed por falta de agua en el lugar de trabajo.
Al no cumplirse los convenios de campo, los empleadores pagan salarios muy bajos y lo hacen directamente a los intermediarios, estos se quedan con una alta comisión y el resto lo pagan a los trabajadores.
En algunos casos se emplean sin papeles y en otros no se declaran las jornadas reales.
Más control y vigilancia para frenar la explotación laboral
a pesar de las advertencias de las organizaciones sociales, sindicales y agrarias sobre los abusos que se cometen, no se hace lo suficiente para erradicar la explotación, es necesario más presencia de la inspección de trabajo y las fuerzas de seguridad y también debe ser más duras las sanciones.
J. Ángel Ruiz
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!