
Europa ridiculiza a la JEC y reconoce a Junqueras como eurodiputado
LaEurocámara desautoriza a la JEC y reconocerá a Junqueras como eurodiputado
Actualidad - Internacional06/01/2020 redaccion


La Eurocámara ha vuelto a funcionar este 6 de enero tras el parón navideño, y como estaba previsto, regresa el culebrón del independentismo en la institución. Este mismo lunes la administración ha enviado un documento interno, a la que ha tenido acceso El Confidencial, en el que anuncia que el Parlamento Europeo “tomará nota” el próximo 13 de enero de la elección como eurodiputados no solo de Carles Puigdemont y Toni Comín iniciaron sus procesos de acreditación antes de las Navidades, sino también de Oriol Junqueras. Además, el Parlamento Europeo lo hace con efecto desde el pasado 2 de julio, cuando se inició la actual legislatura.
Esta decisión llega solo tres días después de que la Junta Electoral Central (JEC) comunicara que Junqueras no puede ser eurodiputado por haber sido condenado en sentencia firme por parte del Tribunal Supremo. La decisión de la JEC se refiere a la “anulación de su mandato” desde el mismo 4 de enero.
Este mismo domingo Junqueras, que fue condenado a 13 años de prisión en el juicio del ‘procés’, pidió a la JEC que no ejecutara su resolución ya que la iba a recurrir ante el Tribunal Supremo para pedir la suspensión cautelar por considerar que viola sus derechos fundamentales y políticos.
Pero el Parlamento Europeo ha movido ficha antes, y el reconocimiento de Junqueras como eurodiputado refuerza las tesis del antiguo vicepresidente de la Generalitat. La administración de la Eurocámara mide sus movimientos al milímetro porque no quiere recibir reprimendas por parte de la justicia europea. Desde dentro de la institución las críticas arrecian contra la cúpula de la administración, asegurando que han cerrado demasiado las filas junto al Gobierno de España, y ahora el Parlamento Europeo busca no pillarse los dedos.
Tomado de El confidencial
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

