
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
La empresa, que acumula condenas y multas por emplear a falsos autónomos, recorta de forma unilateral los pagos a los repartidores
Economía - Empleo17/04/2020En plena epidemia de coronavirus, cuando más escasea el trabajo y más arriesgado es salir a la calle, Glovo, una de las aplicaciones de reparto de comida y otros productos, ha recortado a la mitad el importe que abona a sus trabajadores.
En concreto, la compañía ha decidido rebajar de 2,50 a 1,20 euros el importe fijo que abona por cada entrega. Es decir, un 52% de reducción, de un día para otro y sin posibilidad de negociación alguna.
El resto de pagos permanecen prácticamente invariables. Los riders reciben 0,34 euros adicionales por kilómetro, como hasta ahora, mientras que, a partir de los 6,5 km, el importe por kilómetro extra pasa a 0,34 de 0,42 euros. Para una entrega en la que tenga que recorrer 3 kilómetros, por ejemplo, el repartidor recibirá apenas 2,22 euros, frente a los 3,52 que habría ingresado con la antigua tarifa.
No es la primera ocasión en la que estas aplicaciones son objeto de polémica. En las últimas semanas las quejas han sido muy numerosas, puesto que las empresas han sido incapaces de proporcionar medios de protección adecuados a todos los repartidores.
Además, Glovo acumula un buen número de sentencias y multas en su contra por recurrir a la figura de los falsos autónomos, una maniobra con la que elude el pago de cotizaciones sociales y desprotege a los trabajadores en caso de baja.
(Fuente: laultimahora.info)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión