
África se acerca a los 13.000 contagios y 7.000 fallecidos por coronavirus
Actualidad - Internacional14/04/2020


Según el último balance continental actualizado este sábado por los Centros Africanos para la Prevención y Control de Enfermedades, el número de contagiados de COVID-19 registrado en África se encuentra ya en 12.973.
En total han fallecido 693 personas en todo el continente desde la declaración de la pandemia, que ha alcanzado ya a 52 países africanos. Solo Lesoto y las Comores no han registrado ningún caso. Un total de 2.064 casos han recibido ya el alta.
Los países más afectados del continente siguen siendo Sudáfrica, Egipto, Argelia, Marruecos, Camerún, Senegal y Costa de Marfil. Debido a esta situación, la Unión Africana emitió este viernes un comunicado en el que ruega a los gobiernos del mundo que se adhieran al derecho internacional y al respeto de los derechos y la dignidad humana de los migrantes al adoptar e implementar medidas para detener la propagación del COVID-19.
La Unión Africana ha asegurado en un comunicado que “en este sentido, las deportaciones masivas unilaterales empeoran la desesperada situación de los migrantes y pueden plantear desafíos inmensos a sus países de origen mientras intentan combinar un ambiente seguro y humano para recibir a sus ciudadanos con el establecimiento de centros aceptables que permitan las revisiones médicas”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advertía este jueves de que algunos países africanos podrían registrar muy pronto un pico de contagios y fallecidos debido a la pandemia. Michael Yao, director del programa de respuestas de emergencia de la OMS para África, ha sostenido durante una videoconferencia que, durante los últimos cuatro días, han visto como las cifras se han duplicado.
Además, aunque no ha determinado cuales podrían ser los afectados, ha señalado que “si continúa la tendencia, y aprendiendo de lo que paso en China y Europa, algunos países podrían hacer frente a un pico muy pronto”. En este mismo sentido, ha afirmado que en algunos países africanos ya esta habiendo transmisión local del virus y dentro de la comunidad, aún reconociendo que el desarrollo de la situación es muy difícil de predecir.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

