
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Así se desprende de los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se pone de relieve que, en línea con el conjunto de 2023, el paro también bajó en diciembre en 27.375 personas en relación con el mes anterior.
En valores relativos, la caída intermensual es del 1%. Con todo, estas reducciones quedan por debajo del descenso de 2022, cuando el paro se redujo en más de un 8%, con 268.000 desempleados menos y de la pronunciada caída de 2021, año en el que desempleo bajó más de un 20%.
El año 2023 termina un año más por debajo de la barrera de los tres millones de desempleados, una cifra de la que se logró descender en mayo de 2022 y que no volvió a superarse desde entonces.
Asimismo, en términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en diciembre en 6.652 personas, según las cifras del departamento dirigido por Yolanda Díaz.
SECTORES
Por sectores, el paro registrado descendió en diciembre en servicios en 25.158 (-1,28%) y Agricultura 1.965 (-1,97%), sube en industria 1.481 (0,69%) y construcción 5.285 (2,53%). El colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 7.018 (-2,80%).
Por sexos, masculino se sitúa en 1.090.483 al ascender en 745 (0,07%) y el femenino en 1.616.973 disminuye en 28.120 (-1,71%) en relación al mes de noviembre. Si se compara con diciembre de 2022, el paro masculino baja en 57.022 (-4,97%) y el femenino cae en 73.175 (-4,33%).
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de diciembre en 12.014 personas (-5,83%) respecto al mes anterior. El paro de 25 y más años baja en 15.361 (-0,61%)
COMUNIDADES
Por territorios, el paro en diciembre de 2023 bajó en 14 comunidades autónomas, las caídas en cifras absolutas más acusadas se produjeron en Andalucía (-15.813), Comunidad de Madrid (-3.087) y Canarias (-2.689). En cambió, subió el paro Cataluña (3.474), Comunidad Valenciana (885) y La Rioja (160).
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado descendió en 39 encabezadas por Madrid (-3.087), Cádiz (-3.042) y Granada (-2.613). Aumentó en las 13 restantes, entre éstas destacan los incrementos de Barcelona (2.768), Tarragona (445) y Valencia (387).
CONTRATACIÓN
Por otro lado, el número total de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.116.153. Supone una bajada de 73.764 (-6,20%) sobre el mismo mes del año 2022. Por su parte, la contratación acumulada en los doce meses de 2023 ha alcanzado una cifra de 15.444.205, lo que supone 2.866.138 contratos menos (-15,65%) que en igual periodo del año anterior.
En diciembre de 2023 se han registrado 414.562 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 37,14% de todos los contratos. Supone un descenso de 49.590 (-10,68%) sobre igual mes del año anterior. En magnitudes acumuladas, se han realizado 6.620.983 contratos por tiempo indefinido hasta diciembre de 2023, representando un descenso de 406.177 (-5,78%) sobre el mismo periodo del año 2022.
Los contratos indefinidos del mes de diciembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 168.161 a tiempo completo, 96.556 a tiempo parcial y 149.845 fijos discontinuos. Respecto a diciembre de 2022 los primeros han bajado en 10.822 (-6,05%), los segundos se han reducido en 10.736 (-10,01%) y los últimos bajan en 28.032 (-15,76%).
En términos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan de enero a diciembre de este ejercicio un total de 2.756.443, una reducción de 209.663 (-7,07%) que en igual periodo del año 2022. Los contratos indefinidos a tiempo parcial suponen un total de 1.550.774, registrando un descenso de 190.753 (-10,95%) en relación al mismo periodo del año anterior.
Finalmente, los contratos de carácter temporal registrados en el mes de diciembre de 2023 han sido 701.591, representando el 62,86% del total. Son 24.174 (-3,33%) menos que el mismo mes del año anterior. En términos acumulados, en los doce meses del año se han registrado 8.823.222 contratos temporales, lo que supone un descenso de 2.459.961 (-21,80%) sobre el mismo periodo del 2022.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión