
Rusia amenaza desplegar armamento nuclear en Bielorrusia
Actualidad - Internacional28/03/2023 Democracy Now!


Ucrania convocó el domingo una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU al tiempo que la OTAN condenó a Rusia por realizar una sugerencia “peligrosa e irresponsable” sobre que pronto podría desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia. El presidente Vladimir Putin hizo el anuncio el sábado.


Presidente Vladimir Putin: “Alexander Lukashenko tiene razón. Él dice: ‘Escuchen, somos sus aliados más cercanos’. ¿Por qué los estadounidenses pueden desplegar sus armas nucleares en los territorios de sus aliados, entrenar a los soldados y a los pilotos en cómo usar este tipo de armamento, en caso de que sea necesario [usarlo]? Acordamos hacer lo mismo”.
El director general del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, visitará esta semana la central nuclear de Zaporiyia, actualmente ocupada por Rusia, en medio de los temores de un posible desastre nuclear. La planta ha tenido que depender de sus generadores diésel de emergencia seis veces durante el último año debido a los ataques en la región.
En el campo de batalla, la organización rusa paramilitar Wagner dijo haber tomado el control de una planta metalúrgica del norte de la ciudad ucraniana de Bajmut. Esto se produce después de que Ucrania dijera que sus fuerzas armadas siguen resistiendo en dicha ciudad oriental en ruinas, la cual ha sido el escenario de una de las batallas más feroces que se han librado en la guerra en meses.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

