
Arranca el equipo de atención temprana hospitalaria en neonatología
Albacete - Asociaciones23/02/2023 Redacción

El equipo de profesionales de Atención Temprana de ASPRONA se ha reunido con los profesionales del SESCAM para presentar el proyecto de Atención Temprana Hospitalaria en Neonatología y a las personas que estarán al frente de la asociación.
Este equipo está formado por tres profesionales, Carolina Izquierdo, coordinadora del Servicio de Atención Temprana de ASPRONA (SAT ADAPEI) y del equipo de Atención Temprana Hospitalaria (EATH), Ada Salvador, fisioterapeuta del SAT Albacete 2 y del EATH, y Nuria Lozano, logopeda del SAT Albacete 2 y del EATH.
Ellas han sido las responsables de dar a conocer a los profesionales relacionados con el ámbito de la neonatología, enfermeras, pediatras, neuropediatras y personal del departamento de humanización, las claves del nuevo servicio.
Todo el proyecto está basado en las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros hospitales, como los de Ciudad Real y Elche (Alicante), ya lo han puesto en marcha por lo que les sirve de referencia para ayudar a implantarlo en el Hospital General de Albacete.
Entre los temas tratados en esta primera toma de contacto con los profesionales sanitarios se han aclarado dudas sobre cuáles son los servicios de Atención Temprana, cómo Bienestar Social participa en dicho proyecto, quiénes son los beneficiarios, cómo se va a atender a las familias y a los recién nacidos, etc.
La acogida por parte de los profesionales del SESCAM ha sido muy buena y han manifestado mucha ilusión y ganas de empezar.
Atención Temprana Hospitalaria
Con la incorporación del apoyo de un equipo de Atención Temprana en el servicio de neonatología y UCI Pediátrica se pretende reducir, en la medida de lo posible, el impacto que se produce sobre el bebé y su familia a consecuencia de un nacimiento prematuro.
Al nacer de forma prematura, el bebé se enfrenta a grandes complicaciones debidas a la inmadurez de los distintos sistemas y órganos. Esta circunstancia va a dificultar su adaptación al medio extrauterino y puede ocasionar alteraciones transitorias o permanentes en su desarrollo global.
Las familias tienen que enfrentarse a una situación no esperada y en muchos casos con períodos de hospitalización largos, ya que el bebé precisa de un soporte externo que le permita completar su maduración. Uno de los objetivos es conseguir que los padres se sientan padres dentro de la UCI Neonatal.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Presentación en Málaga de la 3º Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
En Málaga, como esperamos que suceda también en Albacete, la Asociación Mundo sin Guerras y sin violencia presenta esta iniciativa que creemos merece ser contada





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

