Estos son los parados que cobrarán 100€ más al mes desde este mes de febrero
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recuperado para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 la prestación por desempleo equivalente al 60% de la base reguladora, reducida al 50%, a partir de los 180 días durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
La prestación por desempleo es una ayuda económica, de carácter contributivo, que otorga el Estado a través de la Seguridad Social a las personas que han perdido su trabajo, siempre y cuando el desempleado haya cotizado al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo, entre otros requisitos.
La duración de esta ayuda está condicionada por las cotizaciones por desempleo realizadas en los últimos 6 años, así como por la cuantía de las bases de cotización a la Seguridad Social durante los 180 días cotizados en contingencias profesionales.
Sin embargo, hay una novedad: los parados que lleven seis meses cobrando la prestación por desempleo percibirán desde el pasado viernes, 10 de febrero, una media de 100 euros más al mes, correspondiente a la mensualidad de enero, tras la entrada en vigor en 2023 del alza al 60% de la base reguladora para calcular la prestación a partir del séptimo mes, una cifra que anteriormente se situaba en el 50%.
El pasado mes noviembre, la ministra de trabajo defendió ante el Congreso que esta medida permitirá a las personas beneficiadas mantener su poder adquisitivo «frente a una inflación que es auténticamente imposible».
Fuente:contrainformación.es
Sigue nuestras noticias
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!