
Inexplicable: La venta de armas se dispara en EEUU por el coronavirus
Largas colas de compradores se han visto en diferentes ciudades estadounidenses por la pandemia del Covid-19
Actualidad - Internacional19/03/2020



Ante las situaciones de pánico nuestro cerebro suele comportarse de la forma más insólita. Esto está pasando ahora mismo con el coronavirus, la gente se lanzó a los supermercados en busca de bienes de primera necesidad, alimentos imperecederos, jabón de manos, productos de limpieza y sobre todo papel higiénico. Ha sido tal el desabastecimiento, que algunos supermercados se han visto obligados a fijar un límite de artículos y cliente al día.
En Estados Unidos las compras han ido más allá de los productos de limpieza y papel higiénico, el miedo a los posibles efectos del coronavirus han incrementado la venta de armas en Estados Unidos, especialmente en ciudades como Los Ángeles donde decenas de personas se agolpaban en las armerías para aprovisionarse de pistolas. El afán de los compradores por adquirirlas se debe al posible desabastecimiento del material.
La tienda de armas Martin B. Retting en Culver City, incluso llegó a disculparse con los clientes a través de Facebook por no permitir pruebas en algunas de las armas y no poder atender a todos sus clientes.
El dueño de Hyatt Guns reconoció al diario británico ‘The Guardian’ que la masiva demanda «no tiene precedentes», solo se había visto algo parecido en 2012 tras la masacre en la escuela primaria de Sandy Hook.
La ventas de Ammo.com, tienda que proporciona armas y munición ‘online’, se han visto aumentadas en casi un 70% en los últimos días.
La Asociación Nacional del Rifle (NRA) ha cancelado su convención del 16 al 19 de abril en Nashville, en el estado de Tennessee, por un posible aumento de contagio del coronavirus y ante la situación de emergencia en el estado.
«Lamentamos sinceramente la necesidad de esta acción, sobre todo para nuestros muchos miembros que se unen a nosotros para esta celebración anual de la NRA y nuestras libertades constitucionales” comunicaban desde la asociación.
Donald Trump enviaba este sábado a través de Twitter el mensaje: «No lo necesitas hasta que lo necesites» haciendo referencia al uso de armas. Estados Unidos con un 4,4% de la población global, atesora el 42% del armamento mundial.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

