
Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
La derecha judicial y política tienen un problema con la democracia y no lo quieren asumir
Política - Justicia18/12/2022 RedacciónLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha instado al Gobierno a defender el orden constitucional y a emprender "todas las acciones pertinentes" para proteger la democracia ante el desafío de la "estrategia golpista de la derecha reaccionaria".
"Creo que tenemos que denunciar con la máxima contundencia el durísimo recrudecimiento de esa estrategia golpista de la derecha que se ha producido en las últimas semanas", ha asegurado Belarra en su intervención ante el Consejo Ciudadano estatal que hoy celebra Podemos y tras el recurso interpuesto por el PP para paralizar el debate de la reforma del Código Penal en las Cortes.
La secretaria general del partido ha aseverado que también como ministra tiene el "absoluto compromiso con la defensa del orden constitucional" y ha incidido en que el Gobierno está "obligado a encararlo con todos los instrumentos del Estado de derecho".
"La legitimidad del Gobierno descansa en el Congreso y cualquier desafío a la soberanía popular es un desafío al orden democrático y constitucional", ha insistido en un discurso muy crítico con la "derecha reaccionaria", en el que también ha pedido al PSOE unidad porque hasta ahora solo Podemos y los independentistas catalanes y vascos habían denunciado la estrategia del "bloque reaccionario".
En este sentido ha criticado que el PSOE y "buena parte de la burguesía mediática miraban a otra parte y buscaban pactos para renovar el poder judicial".
"El desafío sin precedentes de la derecha", ha indicado, "ha hecho que por fin el PSOE y la burguesía mediática reconozcan que la derecha ha abandonado el marco legal", ha incidido tras calificar de "gravedad inaudita" lo que está ocurriendo en el Tribunal Constitucional.
Belarra ha dicho que es hora de adaptar un sistema diferente de mayorías para poder renovar el Consejo General del Poder Judicial, "que estaba hecho a medida del bipartidismo".
"Instamos al socio de Gobierno y a la mayoría parlamentaria a no seguir permitiendo esta situación", ha indicado Belarra, que ha considerado que la estrategia "golpista" del PP no es puntual sino que se inició desde el principio de la legislatura del Gobierno de coalición.
"Se trata de en una acción concertada de sus brazos político, mediático y judicial. Ese bloque reaccionario nunca ha aceptado que una fuerza política como Podemos pueda formar parte del Gobierno de España y lo han reconocido explícitamente; lo que hacía ilegítimo al Gobierno de coalición, era básicamente nuestra presencia en el mismo", ha dicho.
Por otro lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado este sábado en Zaragoza que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "está secuestrado por la extrema derecha" y "tiene un problema con la democracia", advirtiendo de que en España "todas las decisiones son examinables"
Tanto Feijóo como Lol ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acusan de "irresponsable" la declaración del jueves del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de trabajo del Consejo Europeo en Bruselas, en la que manifestó que "la derecha política y judicial han querido atropellar la democracia".
SIGUE Y COMPARTE NUESTRAS NOTICIAS
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El Despacho Parrado Asesores logra argumentar que la patología que causó una segunda Incapacidad Temporal era la misma que la primera
El ministro aseguró que su formación va a demandar por "injurias, derecho al honor y por vulneración de derechos" y añadió que será de manera conjunta
Félix Bolaños y Esteban González Pons tienen que volver a reunirse el miércoles con el comisario Reynders
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión