
El machismo arrebata la vida de 38 mujeres en 2022, 1.171 desde 2003
Sociedad - Igualdad26/11/2022 Redacción

La violencia machista ha arrebatado la vida de 38 mujeres en lo que va de año, una cifra que si bien es insoportable supone la más baja desde que comenzó a elaborarse la estadística, en 2003 y desde ese año las asesinadas por sus parejas o exparejas alcanzan las 1.171.
Hasta hoy, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, de las 38 víctimas mortales de este año, 14 tenían entre 41 y 50 años; seis, entre 31 y 40 años; las mismas que las que tenían entre 21 y 30 años; una era menor de edad; dos apenas habían cumplido la mayoría de edad; cinco tenían entre 51 y 60 años, mientras que cuatro superaban los 60 años.
La mayoría había nacido en España, 27, el resto, once, lo habían hecho en otro país. Y 23 de ellas vivían con su agresor, mientras que nueve habían acabado su relación o estaban en fase de hacerlo.
En el 36,8 % (14) de los casos había denuncias previas de maltrato, el 78,6 % (11) interpuesta por la víctima y el 21,4 % (3) por otras personas. 26 menores han quedado huérfanos este año por la violencia machista.
De los 38 agresores, diez se suicidaron tras el asesinato y siete lo intentaron.
Hasta el momento, el 2022 es el año con menos mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003, año en el que sumaron 71 las víctimas mortales; en 2004, hubo 72; en 2005, 57; en 2006, 69; en 2007, 71; en 2008, 76; en 2009, 57; en 2010, 73; en 2011, 62; en 2012, 51; en 2013, 54; en 2014,55; en 2015, 60; en 2016, 49; en 2017, 50; en 2018, 53; en 2019, 56; en 2020, 49; y en 2021, 48.
Según el Sistema de Seguimiento integral de violencia de género (Viogen), un total de 42.877 mujeres tenían protección policial en septiembre ante el riesgo de ser agredidas por sus parejas o exparejas, una cifra que supone un 16,48 % más que la registrada el mismo mes del año anterior.
Publicado en La Zurda
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

