
Familias de Cuba viven hace más de 60 años bajo el bloqueo
Las familias cubanas viven hace más de 60 años bajos los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos.
Actualidad - Internacional23/10/2022 Redacción/agencias


Las carencias y daños que causa esa política limita el desarrollo de la vida de los cubanos y la concreción de sus derechos humanos.
La comunidad internacional, casi unánime, apoya desde 1991 ante la Organización de las Naciones Unidas(ONU) la resolución antillana: «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba».
Nacionales y extranjeros reconocen los perjuicios de esa política en todos las esferas del país, que reinventa formas para continuar la obra de la Revolución y las conquistas del socialismo.
Han sido años difíciles para el pueblo cubano, de búsquedas para burlar las limitaciones de la norma unilateral que asfixia y mata.
Recientemente, el Canciller de la isla caribeña, Bruno Rodríguez, precisó a la prensa acreditada aquí algunas cifras que, entre agosto de 2021 y febrero de 2022, evidencian los efectos negativos del bloqueo.
En ese periodo, la mayor de las Antillas perdió 15 millones de dólares diarios, 454 millones mensuales y, finalmente, tres mil 806 millones de dólares en siete meses, un monto récord histórico para un período reducido.
A esto le agregó que durante los 14 primeros meses del gobierno de Joe Biden, los perjuicios ocasionados ascienden a la cifra de seis mil 364 millones de dólares. El bloqueo define la naturaleza de la política de los Estados Unidos hacia Cuba, y fue fortalecido a niveles sin precedentes bajo el gobierno del presidente Donald Trump, y que el actual mandatario norteamericano mantiene, incumpliendo con promesas de su campaña electoral.
Este 2 y 3 de noviembre, la ONU considerará por trigésima ocasión la resolución cubana contra el bloqueo, y una vez más, Cuba demostrará que tiene derecho a vivir en paz, y eso sería beneficioso para Estados Unidos y el mundo.
Fuente: Agencia prensa latina
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

