La ley apunta al Ayuntamiento de Madrid como responsable de la muerte del barrendero
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras varios días de silencio ha decidido pronunciarse acerca del fallecimiento del trabajador de 60 años que murió mientras ocupaba sus labores, el pasado viernes en el barrio de Vallecas. A pesar de las múltiples quejas y críticas por parte de la ciudadanía y algunas formaciones políticas, este ha señalado durante su declaración que el hombre no era “un trabajador municipal”, sino “un trabajador de empresas contratadas por el Ayuntamiento”.
Pero la realidad es que, según queda recogido en artículo 42 de Ley Prevención Riesgos Laborales: “El incumplimiento por los empresarios de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales dará lugar a responsabilidades administrativas, así como, en su caso, a responsabilidades penales y a las civiles por los daños y perjuicios que puedan derivarse de dicho incumplimiento”. Lo que sugiere que el fallecido sí que era un trabajador municipal, que debía obtener protección por parte del Ayuntamiento.
Lejos de aceptar su responsabilidad, el alcalde ha tratado de culpabilizar al Ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz y el delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Borja Carabante (PP), ha continuado con la excusa: “La relación es entre el trabajador y el empresario (...) no le corresponde al Ayuntamiento, no es quien establece esa relación laboral”.
Desde la oposición han tachado la actitud del alcalde como “miserable” por tratar de “echar balones fuera” en vez de tomar medidas por la muerte de este operario.
Fuente:Carmen Asenjo/laultimahora.es
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!