
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea pide que se abra una investigación para saber si se han cumplido los protocolos de prevención de riesgos laborales por altas temperaturas.
Economía - Empleo17/07/2022 Rrdaccion/LUHUn trabajador de la limpieza de 60 años que sufrió este viernes un golpe de calor mientras trabajaba al aire libre a casi 40 grados en la avenida San Diego del distrito madrileño de Puente de Vallecas ha muerto después de ser trasladado al Hospital Gregorio Marañón, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento de Madrid.
Pasadas las 17:30 horas, un testigo de la caída del trabajador llamó a Emergencias Madrid avisando de que este se había desplomado y se encontraba inconsciente en plena calle, y a continuación una dotación de SAMUR - Protección Civil acudió al lugar, encontró al trabajador inconsciente y con una temperatura corporal de 41,6 grados y le aplicó hielo frío en axilas, ingles y nuca y le administró suero salino frío. Al comprobar que las medidas eran insuficientes para que recobrara la consciencia, el SAMUR intubó al trabajador y, en estado grave, lo trasladó al Gregorio Marañón.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha trasladado sus condolencias a la familia del trabajador a través de las redes sociales. “Nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos. DEP”, ha dicho. También en las redes sociales, la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, ha ido más allá y, además de lamentar la muerte del trabajador y enviar su pésame a la familia, ha pedido que se abra una investigación para saber si se han cumplido los protocolos de prevención de riesgos laborales por altas temperaturas.
El Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio Sanidad, ha informado de que 237 muertes en España son atribuibles a las altas temperaturas registradas en los cinco primeros días de la ola de calor que afecta a la Península Ibérica, es decir desde el pasado domingo, 10 de julio, hasta este jueves, 14 de julio, día que se considera el pico máximo de la ola y que sumó un total de 93 muertes.
Fuente:LUH
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión