Valientes, guerreras y feministas, así eran las mujeres celtas

Sociedad - Igualdad 25 de junio de 2022 Por J. Ángel Ruiz

images (3)

Hubo un tiempo donde lo mágico, el amor, el misterio, lo ancenstral. los rituales, las pócimas, marcaron la historia de unas mujeres que vivieron y habitaron  en Irlanda, Inglaterra, Gales, y Escocia. me refiero a esas mujeres celtas protagonistas de historias y leyendas y cuentos literarios.

A muchas las juzgaron y condenaron por brujas, otras las definieron como hadas y heroínas  de un mundo mágico y misterioso, lo que era claro es que eran  mujeres valientes, guerreras y libres.

Su educación estaba ligada a la igualdad  entre sexos, detalle muy distinto  al que  hoy vivimos en una sociedad patriarcal y machista. 

Aquellas mujeres combatieron el patriarcado y empoderadas lograron un matriarcado muy definido. Las mujeres eran dueñas de su vida tenían  oficios como la abogacía destinados a los hombres en otras culturas, aquí eran ellas las féminas sin que un hombre les impusiera sus normas.

Era una sociedad avanzada, done ellas elegían esposo o pareja libremente y hacían compatible la vida familiar con la laboral, si se divorciaban no traía ninguna repercusión. 

Participaban en la vida social y política, en asambleas y actos públicos, podían tener voz y voto con igualdad ante los hombres.

Las mujeres celtas ejercían como druidas, poseían sabiduría y conocimientos ancestrales sobre tradicionales lugareñas. El contacto directo con la naturaleza, sus beneficios y recursos las hacían dueñas de rituales mágicos y pócimas curativas.

Cuidaban su apariencia física para ser bellas de forma esmerada y nunca pasaban desapercibidas por sus encantos de seductoras.  Eran inteligentes, libres e independientes,  eran heroínas  en una época donde el conservacionismo y las desigualdades predominaban.

Pero como toda historia, leyenda o cuento tiene un final, y el de estas mujeres no fue el mejor final, sus capacidades se frenaron ante la llegada del catolicismo  radical que arrasó la zona.

Valientes, guerreras y heroínas de un tiempo que nos dejó interminables historias y leyendas, que hoy en día no debemos olvidar, y que deben ser ejemplo de otras  mujeres  que hoy  luchan y defienden el feminismo como símbolo de igualdad entre hombres y mujeres. 

J. Ángel Ruiz

José Angel Ruiz, director y editor de albacetealdia.es, diseñador gráfico y miembro de la Federación de Sindicatos de Periodistas

¿TE INTERESAN NUESTRAS NOTICIAS?

En albacetealdia te encontrarás aquello que otros no quieren contar ¿Sabes por qué?

Porque no dependemos económicamente de nadie, solo de nuestros lectores que demandan un periodismo crítico y veraz sin bulos ni mentiras ¡APOYA LA VERDAD, APOYA ALBACETEALDIA!

SUMATE

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

  Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!  

Te puede interesar

Boletín de noticias

Sigue nuestras noticias desde tu correo todos los lunes y jueves

El tiempo - Tutiempo.net

Te puede interesar

 Suscripción económica albacetealdia 

Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión