
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Un artículo que ha publicado este viernes el periódico La Repubblica, uno de los diarios más importantes de Italia, ha alabado la Reforma Laboral.
Economía - Empleo06/06/2022 RedacciónEn el medio La Repubblica se ha puesto por las nubes la reforma laboral, de la que se ha hablado en términos muy contundentes y se llega a asegurar que el Gobierno italiano y su ministro de trabajo, Andrea Orlando, observan “con interés” y “espera con ansia” abordar una reforma similar
A raíz de ello, exponen, que «España sigue con contratos estables” y que “por primera vez en 14 años baja de los 3 millones de parados”, explica que con la reforma laboral se ha “desmantelado la precariedad” con un “récord histórico” de puestos fijos desde enero. “Cifras nunca conocidas en la historia española”, añade La Repubblica.
Este rotativo explica que “el punto fuerte de la reforma laboral de Díaz consiste en acotar severamente el contrato temporal, reservándolo a la estacionalidad, los picos de producción y las reposiciones” y también en “potenciar el contrato indefinido como forma ordinaria de acceso al mercado laboral”.
Además, este diario destaca que los buenos datos de desempleo se dan “a pesar de la guerra y la superinflación”.
Alberto Núñez Feijóo, valoraba en una entrevista en Onda Cero, los nuevos datos del paro, que reflejan que por primera vez en 13 años, España tiene menos de tres millones de desempleados.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, hay un total de 2.922.911 desempleados, la cifra más baja de desempleados desde noviembre de 2008.
El líder del PP ha considerado que estos datos se «maquillan», porque lo que antes era un contrato temporal ahora es un fijo discontinuo y “no computa en el paro”.
“Lo que se ha hecho es una precariedad indefinida”, ha insistido en que más de 750.000 personas que antes eran temporales, ahora son fijos discontinuos. “Presumir con un paro bastante maquillado es cuanto menos algo que los españoles no se merecen”, ha sentenciado.
Uno de los medios más importantes en Suiza alaba a Yolanda Díaz y pone «por las nubes» la reforma laboral.
No han sido los únicos elogios esta semana par Díaz y la Reforma Laboral, ya que el medio suizo Neue Zürcher Zeitung ha alabado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y su reforma laboral.
El rotativo, que señala que la política se ha convertido en “un fenómeno” y la «esperanza de la izquierda» de la que destaca que no está mal vista por los conservadores y tampoco en el mundo de los empresarios.
“Siempre argumenta con calma, serenidad y amabilidad, lo que la convierte en una excepción en un país conocido por su agresiva cultura del debate”, explica el periódico.
Su mayor éxito hasta la fecha ha sido una nueva reforma del mercado laboral que entró en vigor en marzo y puso fin a los contratos de trabajo temporal”, apostilla el Neue Zürcher Zeitung.
El resultado es que “en los últimos meses se han firmado en España más contratos de trabajo indefinidos que en décadas”.
“Díaz está haciendo tan bien su trabajo que podría convertirse en la nueva líder de la izquierda en España”, sentencian.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión