
Presos políticos saharauis: 19 días en huelga de hambre
El periodista Hassan Dah y el activista Zaoui Lhoussein, presos políticos saharauis, entran este martes en su 19 día de huelga de hambre en la prisión de Kenitra (Marruecos).
Sociedad - Derechos Humanos20/04/2022



- El Aaiún, Sahara Occidental ocupado -


Presos políticos saharauis en Marruecos: 19 días en huelga de hambre para protestar por los tratos inhumanos que sufren
Los presos protestan para denunciar los tratos crueles, inhumanos y degradantes que reciben de parte de los carceleros. Exigen, también, el acercamiento a sus familiares, que viven en el Aaiún ocupado, a 1240 kilómetros de la cárcel de Kenitra.
Mientra sus familiares muestran preocupación por el estado de salud de los presos, los dos saharauis en huelga de hambre sufren intensos dolores de cabeza, náuseas y una pérdida de peso muy considerable.
Lo más alarmante, a juicio de los familiares, parece ser el estado de los riñones de estos presos, que han sido inyectados en la enfermería con sustancias supuestamente diuréticas.
Por otro lado, los allegados denuncian que los huelguistas saharauis se encuentran en aislamiento, bajo amenazas y agresiones de los carceleros cuya intención es evitar a toda costa que mantengan su huelga de hambre.
Cabe recordar que Dah y Lhoussein llevan 11 años y medio en privación de libertad, a raíz del violento desmantelamiento por parte del ejército marroquí del campamento protesta de Gdeim Izik. Este campamento, ubicado a 12 kilómetros al este de El Aaiún ocupado, fue el lugar donde más de 20.000 saharauis reclamaron el fin del expolio de los recursos naturales de su tierra por parte del reino marroquí, así como la libertad de su pueblo.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

