
Tropas israelíes matan a dos palestinos y crece la violencia
Según el ejército, la matanza se dió en el marco de sus "operaciones de contra terrorismo" y cercar a "sospechosos vinculados con los ataques antiisraelíes".
Viktor Orbán triunfó en la jornada electoral de este pasado domingo y logró asegurar su cuarto mandato seguido en Hungría.
Actualidad - Internacional 04/04/2022 RedacciónTal y como avanzamos en Spanish Revolution estas elecciones en Hungría se preveían extremadamente reñidas y, por primera vez en mucho tiempo, todo parecía suponer que peligraba la supremacía política del presidente ultranacionalista.
Las encuestas previas a los comicios describían una situación extremadamente ajustada, aunque con un Orbán ligeramente por encima de sus competidores. Casi todas ellas preveían una victoria de Fidesz, partido del presidente, pero con una diferencia no tan significativa con respecto al bloque opositor como finalmente ocurrió.
Sin embargo, Orbán sobrepasó el 50% de los votos totales, con un 53,13%, mientras que el bloque unido de la oposición, conformado por hasta 6 partidos diferentes entre los que se encuentran la izquierda, los ecologistas, los liberales y la derecha populista, finalmente no alcanzó ni el 35% de los votos.
Tal es así que Fidesz tendrá 135 escaños de los 199 que conforman la Asamblea Nacional.
«Otro titular que dejó la jornada electoral fue el resultado obtenido por el partido de extrema derecha Nuestra Patria, el cuál superó el 5% de los votos y podría llegar a obtener al menos 5 escaños en el Parlamento del país», destacan en Al Descubierto.
Cabe recordar el retroceso democrático y en la supresión del cumplimiento de los Derechos Humanos en el país. Las críticas no son injustificadas, y es que «desde que el político ultranacionalista se asentara en el poder en 2010 ha ejecutado una política de desgaste de los derechos y libertades de la población húngara, especialmente de la población LGTB y de las mujeres», refleja el medio.
«Toda esta horrible situación parece que continuará tras estos resultados electorales, peligrando tanto la vida y libertad de gran parte de la población húngara, así como la propia permanencia del país dentro de la Unión Europea», concluyen.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Según el ejército, la matanza se dió en el marco de sus "operaciones de contra terrorismo" y cercar a "sospechosos vinculados con los ataques antiisraelíes".
Autoridades locales informaron de intensos combates y de bombardeos rusos en varias localidades del Donbass.
Los principales hechos ocurridos este domingo, día 67 de la invasión de Rusia a Ucrania. La evacuación de Mariupol y el encuentro de Zelenski con Nancy Pelosi
Pedro Sánchez descarta elevar una queja formal a Polonia por el encarcelamiento del periodista Pablo González.
En la cita con el presidente ucraniano, Sánchez le trasladará el apoyo de España al pueblo ucraniano tanto en envío de ayuda humanitaria como militar
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".
Pablo Iglesias ha reaccionado de forma contundente a la masacre de Melilla.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión