
«Absolutamente emocionante»: El vídeo de un payaso haciendo reír a niños refugiados ucranianos
Desde que el pasado 24 de febrero se iniciara la guerra en Ucrania, alrededor de tres millones de ucranianos y residentes del país se han visto obligados a abandonar sus casas para huir de la miseria y los peligros de los bombardeos.
Actualidad - Internacional16/03/2022 Redacción

Con el flujo migratorio emergido tras el estallido del conflicto en Ucrania miles de niños ucranianos han tenido que cruzar las fronteras hacia Polonia.
Las principales ciudades del país llevan semanas siendo asediadas por el ejército de Putin, mientras sobre todo niños y mujeres se refugian a la espera de poder salir del territorio.
El vídeo se ha viralizado en redes sociales. Muchos de ellos citaban el tuit conmovidos por la acción de estos dos activistas del proyecto The Dream Doctors.
La escena tuvo lugar en la frontera entre Ucrania y Moldavia. El objetivo de esta acción consistía en recibir a las familias con esta performance como símbolo de que la guerra se queda atrás.
En la frontera de Polonia con Bielorrusia siguen habiendo personas refugiadas: «Bajo cero y fuera del foco mediático»
Las imágenes contrastan con las que se siguen viviendo en el mismo país con migrantes de otros orígenes.
Tras el estallido de la guerra en Ucrania los países de la Unión Europea cerraban un acuerdo político para otorgar una protección temporal a los refugiados que llegan desde Ucrania a través de una directiva de 2001 que será activada por primera vez.
Los Estados miembros daban luz verde a una legislación que fue aprobada después de las guerras de los Balcanes tras la desintegración de Yugoslavia pero no había sido activada hasta la fecha.
Esta permitirá facilitar las cosas a los ucranianos sea cual sea el Estado miembro donde se encuentren, un permiso de residencia, acceso al mercado laboral y a la vivienda y asistencia médica y social.
De este modo Polonia se ha erigido como punto de salida de la gente que huye de la guerra en Ucrania.
Sin embargo, «en la frontera de Polonia con Bielorrusia siguen habiendo personas refugiadas desde hace meses, a temperaturas bajo cero y fuera del foco de las cámaras», como bien recuerda el periodista Miquel Ramos.
«Hace 3 meses Polonia cerraba sus puertas a otros refugiados que huían de la muerte»
Apartir de noviembre de 2021 miles de migrantes se agolpaban en la frontera que divide Bielorrusia y Polonia – para intentar cruzar a Polonia – contrarrestado por un fuerte despliegue militar – 12.000 militares – con la pretensión de «defender la frontera», dijo el Ministro de Defensa polaco.
“En toda Bielorrusia, hay más de 10.000 personas que están listas para cruzar la frontera polaca”, dijo un portavoz del Gobierno polaco, que aseguró que “las fronteras polacas están siendo atacadas de manera organizada”.
«El gobierno polaco, con un fuerte discurso antiinmigrantes reflejo de una sociedad que mayoritariamente apoya medidas xenófobas, se ha visto reforzado frente a esta nueva crisis que ya se ha cobrado, al menos, seis víctimas mortales», explicaba en Contrainformación recientemente el politólogo y cofundador de la ONG The Health Impact, Pablo Sánchez.
«Debido a la situación en la frontera de Polonia con Bielorrusia, a partir de mañana 11 de septiembre a las 07.00 horas, se suspenderá el paso fronterizo en el cruce de Kuznica», dijo la Guardia Fronteriza polaca en Twitter.
En las imágenes ofrecidas por el portal bielorruso Zerkalo se podía ver cómo los policías polacos utilizan aerosoles con gas lacrimógeno para dispersar a aquellos que intentaban cruzar la frontera. Algunos refugiados emplearon palas, trozos de madera y señales de tráfico para destruir la alambrada y algunos recurrieron incluso a alicates para cortarla o a talar árboles.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

