
Varoufakis denuncia el abuso de Zelenskiy ante el parlamento griego: «Estamos con Ucrania, no con el batallón neonazi Azov»
Zelenskiy aprovechó su intervención en el Parlamento griego para aparecer acompañado de miembros del batallón Azov.
El EZLN, lo dice alto y claro está guerra beneficia a los de siempre «son los grandes consorcios armamentistas y los grandes capitales"
Actualidad - Internacional 11/03/2022 Redacción«Ni Zelenski ni Putin. Alto a la guerra», señaló el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en un un comunicado, en el que puntualizó que no apoyan «a uno ni a otro Estado, sino a quienes luchan por la vida en contra del sistema» y llamó a la Sexta nacional e internacional a manifestarse contra la invasión militar de Rusia a Ucrania, declarada el pasado 24 de febrero.
En su pronunciamiento, el EZLN criticó la alineación de los gobiernos a uno u otro bando movidos por cálculos económicos más que por valoraciones humanitarias y recordó que quienes se benefician de la guerra «son los grandes consorcios armamentistas y los grandes capitales que ven la oportunidad para conquistar, destruir/reconstruir territorios, es decir, crear nuevos mercados de mercancías y de consumidores, de personas».
Alertó que la aprobación a la justificación que ofreció Rusia para invadir Ucrania podría repetirse para atacar a otros pueblos en nombre de «su salvación». «El aplauso al criminal argumento de Putin para justificar la invasión militar de Ucrania se convertirá en lamento cuando, con las mismas palabras, se justifique la invasión a otros pueblos cuyos procesos no sean del agrado del gran capital», advirtió el Subcomandante Galeano. «Invadirán otras geografías para salvarlas de la “tiranía neonazi” o para terminar con “narco-estados” vecinos. Repetirán entonces las mismas palabras de Putin: “vamos a desnazificar” (o su equivalente) y abundarán en “razonamientos” de “peligro para sus pueblos”», agregó.
Frente a la difusión mediática de la guerra, el EZLN explicó que se comunicó con las resistencias y organizaciones que luchan por la vida en Ucrania y Rusia y que, en resumen, tanto en uno como otro país «se mantienen firmes: en resistencia quienes están en el Donbass, en Ucrania; y en rebeldía quienes caminan y trabajan las calles y campos de Rusia».
Por ello, llamó a todos los adherentes a la Sexta nacional e internacional a pronunciarse contra la guerra y se manifiesten en apoyo de los ucranianos y rusos «que luchan en sus geografías por un mundo con libertad», así como a apoyar económicamente la resistencia en Ucrania a través de un fondo y cuentas que se difundirán más adelante.
.
A quienes firmaron la Declaración por la Vida:
A la Sexta nacional e internacional:
Compañ[email protected] y [email protected]:
Les decimos nuestras palabras y pensamientos sobre lo que ocurre actualmente en la geografía que llaman Europa:
PRIMERO.- Hay una fuerza agresora, el ejército ruso. Hay intereses del gran capital en juego, por ambos lados. Quienes padecen ahora por los delirios de unos y los taimados cálculos económicos de otros, son los pueblos de Rusia y Ucrania (y, tal vez pronto, los de otras geografías cercanas o lejanas). Como zapatistas que somos no apoyamos a uno ni a otro Estado, sino a quienes luchan por la vida en contra del sistema.
SEGUNDO.- Distintos gobiernos se han alineado a uno u otro bando, haciéndolo por cálculos económicos. No hay ninguna valoración humanista en ellos. Para estos gobiernos y sus “ideólogos” hay intervenciones-invasiones-destrucciones buenas y hay malas. Las buenas son las que realizan sus afines, y las malas las que perpetran sus contrarios. El aplauso al criminal argumento de Putin para justificar la invasión militar de Ucrania, se convertirá en lamento cuando, con las mismas palabras, se justifique la invasión a otros pueblos cuyos procesos no sean del agrado del gran capital.
Invadirán otras geografías para salvarlas de la “tiranía neonazi” o para terminar con “narco-estados” vecinos. Repetirán entonces las mismas palabras de Putin: “vamos a desnazificar” (o su equivalente) y abundarán en “razonamientos” de “peligro para sus pueblos”. Y entonces, como nos dicen nuestras compañeras en Rusia: “Las bombas rusas, los cohetes, las balas vuelan hacia los ucranianos y no les preguntan sobre sus opiniones políticas y el idioma que hablan”, pero cambiará la “nacionalidad” de las unas y de los otros.
TERCERO.- Los grandes capitales y sus gobiernos de “occidente” se sentaron a contemplar –e incluso a alentar- cómo la situación se iba deteriorando. Luego, iniciada ya la invasión, esperaron a ver si Ucrania resistía, y haciendo cuentas de qué se podía sacar de uno u otro resultado. Como Ucrania resiste, entonces sí empiezan a extender facturas de “ayuda” que serán cobradas después. Putin no es el único sorprendido por la resistencia ucraniana.
Quienes ganan en esta guerra son los grandes consorcios armamentistas y los grandes capitales que ven la oportunidad para conquistar, destruir/reconstruir territorios, es decir, crear nuevos mercados de mercancías y de consumidores, de personas.
QUINTO.- En resumen, éstos nuestros familiares, quienes además levantan la bandera de la @ libertaria, se mantienen firmes: en resistencia quienes están en el Donbass, en Ucrania; y en rebeldía quienes caminan y trabajan las calles y campos de Rusia. Hay detenidos y golpeados en Rusia por protestar contra la guerra. Hay asesinados en Ucrania por el ejército ruso.
Les une entre ellos, y a ellos con nosotros, no sólo el NO a la guerra, también el repudio a “alinearse” con gobiernos que oprimen a su gente
.
En medio de la confusión y el caos en ambos lados, les mantienen firmes sus convicciones: su lucha por la libertad, su repudio a las fronteras y sus Estados Nacionales, y las respectivas opresiones que sólo cambian de bandera.
Nuestro deber es apoyarles en la medida de nuestras posibilidades. Una palabra, una imagen, una tonada, un baile, un puño que se levanta, un abrazo –así sea desde geografías lejanas-, son también un apoyo que animará sus corazones.
Resistir es persistir y es prevalecer. Apoyemos a estos familiares en su resistencia, es decir, en su lucha por la vida. Se los debemos y nos lo debemos a nosotros mismos.
SEXTO.- Por lo anterior, llamamos a la Sexta nacional e internacional que no lo ha hecho todavía, a que, de acuerdo a sus calendarios, geografías y modos, se manifiesten en contra de la guerra y en apoyo de [email protected] [email protected] y [email protected] que luchan en sus geografías por un mundo con libertad.
Por su parte, la Comisión Sexta del EZLN está haciendo lo propio, enviando un poco de ayuda a quienes, en Rusia y Ucrania, luchan contra la guerra. También se han iniciado contactos con nuestros familiares en SLUMIL K´AJXEMK´OP para crear un fondo económico común de apoyo a quienes resisten en Ucrania.
Sin dobleces, gritamos y llamamos a gritar y exigir: Fuera el Ejército Ruso de Ucrania.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Moisés. SupGaleano.
Comisión Sexta del EZLN.
Marzo del 2022.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Zelenskiy aprovechó su intervención en el Parlamento griego para aparecer acompañado de miembros del batallón Azov.
El Gobierno de Putin obliga a mantener la actividad de Maxam y le prohíbe cualquier repatriación de capitales
Quienes tanto se quejan de la ruptura de las normas del derecho internacional, son los verdaderos infractores porque rompieron sus propios acuerdos
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".
Pablo Iglesias ha reaccionado de forma contundente a la masacre de Melilla.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión