
Concurso de derechos humanos otorgará premios en efectivo
Actualidad - Internacional09/04/2024



La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura prorroga en plazo para participar en el quinto Premio Iberoamericano de educación en derechos humanos ‘Óscar Arnulfo Romero’, que concluirá el próximo 3 de mayo, inclusive.
Las candidaturas deberán ser presentadas mediante un enlace de inscripción en su web. En esta quinta edición podrán participar proyectos provenientes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.


El premio busca reconocer proyectos que promuevan los derechos humanos en áreas como la convivencia democrática, el pluralismo, la igualdad racial, étnica o de género, el empoderamiento de mujeres, la defensa de los derechos de la población migrante, la transformación verde o en contexto de la transformación digital y las redes sociales.
Asimismo, además de instituciones educativas, este año el galardón amplía su radio de acción a organizaciones públicas o privadas, fundaciones y empresas que promuevan los derechos humanos con proyectos de educación no formal, según explicó la OEI.
Un jurado en cada país seleccionará una experiencia ganadora a nivel nacional y dará a conocer su fallo a finales de mayo. Los ganadores de la fase nacional pasarán a competir en la fase iberoamericana por premios de 8.000, 4.000 y 2.000 dólares para reinvertir en sus proyectos. El acto entrega de premios tendrá lugar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro en el mes de septiembre.
Asimismo, ganarán el derecho de ser nombrados embajadores de la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática que impulsa la OEI, lo que les permitirá ser invitados por la organización a presentar sus iniciativas en otros foros durante el año.
El premio se otorga en honor a san Óscar Romero, el sacerdote salvadoreño célebre por su decidida defensa por los derechos humanos en su país, y también conocido como san Romero de América,
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

