
Empresas armamentísticas ganan 24.000 millones en bolsa desde el estallido de la guerra de Ucrania
La guerra de Ucrania sacude los mercados y beneficia las empresas armamentísticas
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, mostró este miércoles su “preocupación” ante la escalada del conflicto en Ucrania, y deseó que “se resuelva de la manera diplomática que mejor corresponda” para que no se vaya “más allá” del veto ruso impuesto en 2014 a productos frescos procedentes de la Unión Europea y otras regiones.
Así lo indicó Miranda en la presentación del informe ‘La contribución de la industria de alimentación y bebidas a la España vaciada’ de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Cajamar.
El secretario general de Agricultura y Alimentación afirmó que desde el Ministerio sienten “preocupación”, pues desean “condiciones estables y predecibles para el comercio y que no haya alteraciones debido a conflictos geopolíticos en ningún lugar del mundo”.
Desde el ámbito agroalimentario, Miranda expresó su deseo por tener “estabilidad en las reglas de juego” y que no se produzca un nuevo veto por parte de Rusia a las exportaciones de la Unión Europea a productos que no fueron incluidos en las prohibiciones impuestas en 2014, como el vino o el aceite.
El responsable del Ministerio subrayó que Ucrania es un “gran exportador agroalimentario” a la Unión Europea y Rusia es un “destino de importación para los productos que no estuvieron sujetos al veto”.
En 2014, el régimen de Vladimir Putin impuso la prohibición de importar fruta, verdura, carne, pescado, leche y productos lácteos procedentes de la Unión Europea, Estados Unidos y otros países que habían apoyado sanciones a Rusia por su apoyo a la insurrección en Ucrania.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
La guerra de Ucrania sacude los mercados y beneficia las empresas armamentísticas
Otra vez son los colectivos y vecinos los que toman la iniciativa de la solidaridad con el pueblo ucraniano.
No son solo rubios y con ojoz azules también son negros los que huyen de la guerra
Este 11M, se cumplen 18 años de uno de los peores atentados terroristas en España en el que los medios perpetraron una de las mentiras más dolorosas en nuestra historia política.
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
Al parecer, los presuntos agresores y la víctima se conocían de redes sociales al igual que en el caso de la violación grupal de Burjassot
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión