
Los niños subsaharianos mueren más por covid-19 que los de Europa o Estados Unidos
Sociedad - Derechos Humanos19/01/2022 Redacción/servimedia


La tasa de fallecimiento de los niños del África subsahariana que necesitaron ser hospitalizados por covid-19 es más alta que la de los menores de Europa y Estados Unidos.


Ésta la conclusión de un estudio dirigido por Jean B. Nachega, epidemiólogo de enfermedades infecciosas en la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos), y publicado este miércoles en la revista ‘JAMA Pediatrics’.
Entre los niños africanos ingresados en 25 hospitales con covid-19 entre marzo y diciembre de 2020, los bebés menores de un año tenían casi cinco veces más riesgo de muerte que los adolescentes de 15 a 19 años.
Los niños de todas las edades con comorbilidades, como presión arterial alta, enfermedades pulmonares crónicas, trastornos hematológicos y cáncer, también tenían un mayor riesgo de morir tras contraer la covid-19.
"Aunque nuestro estudio analizó los datos de principios de la pandemia, la situación no ha cambiado mucho para los niños de África; en todo caso, se espera que empeore con la aparición mundial de la variante altamente contagiosa de ómicron", apunta Nachega, que añade: "Las vacunas aún no están ampliamente disponibles y los cuidados intensivos pediátricos no son fácilmente accesibles".
Nachega examinó los resultados en 469 niños de entre 3 meses y 19 años que fueron hospitalizados en Ghana, Kenia, Nigeria, República Democrática del Congo, Sudáfrica o Uganda. Una cuarta parte de ellos contaban con condiciones preexistentes y 18 tenían síndrome inflamatorio multisistémico confirmado o sospechoso, una complicación grave de la covid-19 en la que diferentes partes del cuerpo se inflaman.
El estudio, que incluyó a investigadores de los seis países africanos que proporcionaron datos, encontró que un 34,6% de los niños hospitalizados ingresaron en una unidad de cuidados intensivos (UCI) o requirieron oxígeno suplementario, y un 21,2% de los ingresados en la UCI necesitaron ventilación mecánica invasiva.
MÁS VACUNAS
Durante el periodo de tiempo estudiado, un total de 39 niños murieron (más de un 8%), frente a las tasas de entre un 1% y un 5% reportadas en países ricos.
La alta morbilidad y mortalidad asociada con los niños hospitalizados con covid-19 en nuestro estudio desafía la comprensión existente de la covid-19 como una enfermedad leve en esta población", recalca Nachega, también profesor extraordinario de Medicina en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Stellenbosch en Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
Nachega añade al respecto: "Si un niño tiene una comorbilidad, es muy pequeño y está en un lugar donde hay médicos, instalaciones o equipos especializados limitados o inexistentes para cuidados intensivos pediátricos, entonces ese niño se enfrenta a una posibilidad muy real de morir".
Nuestros hallazgos requieren una ampliación urgente de la vacunación contra la covid-19 y las intervenciones terapéuticas entre los niños y adolescentes en riesgo en África", continúa Nachega, que recalca: "También plantean aún más la necesidad aguda de desarrollo de capacidades y apoyo para los cuidados intensivos pediátricos en estos entornos".
Nachega destaca el progreso reciente en el aumento del suministro de vacunas contra la covid-19 en África, pero precisa que esas dosis aún no están ampliamente disponibles y sólo un 5% de la población del continente está completamente vacunada.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

