
El CGPJ tumba el informe sobre el Anteproyecto de Ley de Vivienda por ser ideológico
Por 15 votos a 6, aprueba la enmienda a la totalidad redactada por el vocal Enrique Lucas
Política - Justicia 14/01/2022 Redacción/seevimediaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó este viernes, en sesión extraordinaria, el informe al Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda y nombró a los vocales José Antonio Ballestero y Enrique Lucas ponentes de un nuevo texto que se debatirá en el Pleno ordinario previsto para el próximo día 27 de enero.

La propuesta de dictamen, de la que había sido ponente el vocal progresista y exdiputado del PSOE Álvaro Cuesta, fue rechazada por quince votos a seis. De este modo, el Pleno estimó las alegaciones, convertidas en enmienda a la totalidad, formuladas por el vocal Enrique Lucas.
Lucas señala en sus alegaciones las dudas sobre la competencia del Estado para legislar sobre en materia de derecho a la vivienda, que la Constitución atribuye a las comunidades autónomas en su artículo 148.1.3º.
El autor de la enmienda advierte de que la propuesta de informe rechazada parte de una idea errónea, cual es que el artículo 47 de la Constitución, que garantiza el derecho de todos los ciudadanos a una vivienda digna y adecuada, “tiene al Estado como destinatario, si no único sí principal, y que, por tal motivo, la garantía y efectividad de ese derecho solo puede proporcionarla una regulación estatal que ha de ser lo más exhaustiva y dirigista posible porque algo tan importante como la vivienda no puede dejarse en manos de las comunidades autónomas ni ser objeto de tratamientos diferenciados en función de la orientación política mayoritaria de cada una de ellas”.
El texto aprobado por el Pleno añade que el punto de partida del informe debe ser el artículo 148.1.3º de la Constitución, “que no solo opera como fundamento de las competencias autonómicas, sino que, también, es un límite de las estatales”.
Votaron a favor de las alegaciones el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y los vocales Roser Bach, José Antonio Ballestero, Ángeles Carmona, Victoria Cinto, Nuria Díaz, Juan Manuel Fernández, Rafael Fernández Valverde, Vicente Guilarte, Enrique Lucas, Carmen Llombart, José María Macías, Juan Martínez Moya, Gerardo Martínez Tristán y Wenceslao Olea. Se opusieron los vocales Mar Cabrejas, Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Rafael Mozo, Concepción Sáez y Pilar Sepúlveda.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar



Financial Times predice la abolición de la monarquía española
En un análisis de la situación actual de la monarquía británica el Financial Times ha augurado el futuro de la Casa Real Española.


Monedero se querellará contra Cospedal por los audios con Villarejo
En la acusación se están estudiando varios delitos, entre ellos el de injurias, calumnias, conspiración para delinquir y otro de acusación y denuncia falsa

“La paz no es algo que deseas, es algo que creas, algo que haces, algo que eres, y algo que regalas” (John Lennon)

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto

Yolanda Díaz anuncia que subirá el SMI en 2023 hasta 1.049 euros en enero de 2023
Aunque algunos les cueste reconocer la mejor ministra de Trabajo de toda la democracia


Detenido por engañar a menores en las redes para abusar de ellas tras dejar embarazada a una víctima

Montero alaba el “sentido común” de los comerciantes
Montero alaba el “sentido común” de los comerciantes con las medidas energéticas frente a la oposición del Partido Popular.


El Medusa Festival pone fin a esta edición "por responsabilidad" tras la muerte de un joven

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión