
El último discurso del monarca, de los menos vistos de su reinado
El mensaje de Navidad de Felipe VI se hunde en audiencia: pierde 2,8 millones de espectadores
Política - Análisis 26/12/2021 Redacción/Agencias/EPEl octavo mensaje de Navidad del rey Felipe VI es uno de los menos vistos desde que comenzara su reinado, en 2014.

datos de Barlovento Comunicación, registró una audiencia media de 7.933.000 espectadores y un 64,1% de cuota de pantalla.
Pierde el discurso 2,8 millones de espectadores respecto al de 2020, el más visto de su reinado, que aglutinó a 10,76 millones y logró un 71% de cuota de pantalla.
Eso sí, es uno de los menos vistos desde 2014, ya que sólo en 2016 logró una cuota de pantalla menor: 57,6% y 5,82 millones de espectadores.
Estas son las cifras de audiencia de todos sus discursos:
2021: 64,1%, 7,93 millones
2020: 71%, 10,76 millones
2019: 65,1%, 7,53 millones
2018: 70,6%, 7,9 millones
2017: 65,6%, 8,13 millones
2016: 57,6%, 5,82 millones
2015: 65,1%, 6,66 millones
2014: 73,4%, 8,23 millones
El consumo total de televisión fue de 12,3 millones y desciende 4 millones en la comparación con 2020, lo que supone una bajada del 25 por ciento, según datos facilitados por Barlovento Comunicación.
Los datos reflejan que los segmentos demográficos donde el mensaje navideño del Rey tuvo mayor seguimiento son entre las mujeres, los mayores de 45 años y las regiones de Aragón, Murcia y Castilla La Mancha.
Por cadenas, la más seguida fue La1, con 2.322.000 de espectadores y 18,8% de cuota, seguida de Antena 3, con 2.229.000 de espectadores y 18% de cuota.
Y una curiosidad: Real Madrid TV logró más espectadores siguiendo el discurso que el canal 3/24 de TV3: 24.000 frente a 10.000.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


Los republicanos albaceteños hacen un llamamiento a la participación ciudadana a las svtividsdes y actos sobre la República

Financial Times predice la abolición de la monarquía española
En un análisis de la situación actual de la monarquía británica el Financial Times ha augurado el futuro de la Casa Real Española.


«El problema no es Juan Carlos, el problema es la monarquía»: Pablo Iglesias contundente contra los borbones
El exvicepresidente Pablo Iglesias ha criticado a la monarquía ante el regreso regreso de Juan Carlos I.

Empiezan a convocarse manifestaciones en contra de la vuelta de Juan Carlos I
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

El vergonzoso relato de Beatriz Rico en el que denuncia el trato en la Sanidad Pública madrileña
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.

Batet se niega a dar lectura a un texto por las víctimas de Melilla aprobado por la Junta de Portavoces
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".

Intervención del colectivo de pens pensionistas en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete

Garzón advierte al PSOE de que aumentando el gasto militar se condena a la derrota
Le pide políticas más ambiciosas y crear "una narrativa" que permita a la gente progresista "defender al Gobierno"

Yolanda Díaz pide a la patronal que asuma su “responsabilidad” ante la inflación, recorte beneficios y suba los sueldos
“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz.

El contundente artículo de Évole contra la OTAN y Pedro Sánchez: “Una cumbre de guerra»
El periodista reflexiona sobre la cumbre de la OTAN y el papel de Pedro Sánchez.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión