
Cada día son más los sanitarios que le piden ya a Ayuso que rectifique sus palabras sobre la atención primaria
Los sindicatos SATSE, CCOO, UGT, AMYTS y CSIT han anunciado que están estudiando la posibilidad de interponer acciones legales contra la presidenta madrileña
Sociedad - Salud 24/12/2021 Redacción/agencias/contrainformación.esComo informábamos este miércoles 22 de diciembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hacía una polémicas declaraciones en esRadio en las que insinuaba que son los propios sanitarios los responsables de boicotear la asistencia a los pacientes con el objetivo de provocar un colapso en la sanidad pública por el repunte de contagios de covid, que ha aumentado la presión en los centros de Atención Primaria de la región..

Los ciudadanos no tienen que estar esperando y en algunos no cogen el teléfono, se cuelgan o de repente no hay médicos. Lo vamos a investigar”, ha dicho. «No todos quieren trabajar y arrimar el hombro”, ha añadido.
«Profunda ignorancia de lo que es y significa la Atención Primaria en su propia comunidad»
Estas declaraciones han tenido la réplica de la dirección de 202 Centros de Salud y 89 Consultorios Locales, quienes señalan que la presidenta tiene «una profunda ignorancia de lo que es y significa la Atención Primaria en su propia comunidad» y «un profundo desinterés por lo que en ella ocurra más allá de lo que políticamente le pueda suponer».
Además, explican que las palabras de Ayuso son «un absoluto desprecio por los profesionales» y una «utilización política y torticera de la situación de déficit estructural en la Atención Primaria», que, dicen «estamos cansados de denunciar, para desviar la atención de la población de la total inoperancia con la que se lleva gestionando desde hace ya demasiados años este nivel asistencial».
Por ello han enviado una carta a la Gerencia Asistencial de Atención Primaria a la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública y a la Consejería de Sanidad criticando las palabras de Isabel Díaz Ayuso donde acusaba de boicot a los sanitarios, en la que piden que la presidenta madrileña se retracte de sus palabras y pida disculpas públicamente.
Casi 40.000 personas han firmado la petición y a través de Change.org, se está haciendo un llamamiento a «médicos, enfermeras y personal administrativo», entre otras personas, para que se sumen a esta solicitud, al considerar que las afirmaciones de Ayuso van «en contra de los servicios públicos».
Los sindicatos SATSE, CCOO, UGT, AMYTS y CSIT han anunciado que están estudiando la posibilidad de interponer acciones legales contra la presidenta a raíz de estas acusaciones. En un comunicado exigen una rectificación de Ayuso y lamentan que mientras «abandona la salud de los madrileños, acose y machaque a los profesionales, los calumnie y desprestigie en los medios de comunicación». «Ellos sacrifican su tiempo libre y su familia para velar por la salud de todos», añaden.
Peticiones en Change.org relacionadas con la sanidad madrileña
En Change.org ya existen otras dos peticiones relacionadas con la sanidad madrileña. En una, iniciada justo en un momento de repunte de casos de la sexta ola en la comunidad, se exige al Gobierno regional que renueve al 100% de los refuerzos sanitarios por la pandemia, que en total corresponde a unos 11.000 contratos.
La otra es una queja ya antigua en la que los sanitarios solicitan la reapertura de los Servicios de Urgencias de la Atención Primaria, los SUAPs, centros que prestaban asistencia durante las 24 horas los fines de semana y festivos y las noches de lunes a viernes y que llevan cerrados desde que comenzó la pandemia. La ausencia de este servicio provoca que los pacientes con urgencias tengan que trasladarse a hospitales, saturando la atención y, además, complica la asistencia a ciudadanos de municipios sin hospitales, que tienen que desplazarse lejos si necesitan visitar un médico.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


De la libertad a la censura Ayuso anuncia censura y retirada de libros de texto que ella considera “sectario”
La adaptación de los libros de texto, propuesta en la nueva ley Educativa, ha sido criticada por Díaz Ayuso que lo califica de «adoctrinamiento» por parte del Ministerio de Educación.


Los republicanos albaceteños hacen un llamamiento a la participación ciudadana a las svtividsdes y actos sobre la República

«Que sea la última vez»: Mónica García planta cara a Ayuso que insulta y hace «bullying político»
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha avisado a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

«Me quedo con el busto que al final hacen lo mismo»: el tuit viral de Rufián contra Felipe VI
Gabriel Rufián se ha sumado a las reacciones que ha propiciado el busto que Isabel Díaz Ayuso ha encargado para Felipe VI.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

El vergonzoso relato de Beatriz Rico en el que denuncia el trato en la Sanidad Pública madrileña
Beatriz Rico ha criticado la lista de espera quirúrgica después de que a un amigo suyo le hayan detectado un peligroso tumor.

Batet se niega a dar lectura a un texto por las víctimas de Melilla aprobado por la Junta de Portavoces
ARTÍCULO PUBLICADO EN LUH Finalmente lo ha hecho Rodríguez Gómez de Celis pero "por las víctimas en los procesos migratorios".

Intervención del colectivo de pens pensionistas en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete

Garzón advierte al PSOE de que aumentando el gasto militar se condena a la derrota
Le pide políticas más ambiciosas y crear "una narrativa" que permita a la gente progresista "defender al Gobierno"

Yolanda Díaz pide a la patronal que asuma su “responsabilidad” ante la inflación, recorte beneficios y suba los sueldos
“No se puede consentir que una minoría aproveche la crisis para aumentar sus beneficios a cuenta de la mayoría”, sostiene Yolanda Díaz.

El contundente artículo de Évole contra la OTAN y Pedro Sánchez: “Una cumbre de guerra»
El periodista reflexiona sobre la cumbre de la OTAN y el papel de Pedro Sánchez.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión