
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
En la negociación entre Felipe VI y Juan Carlos I no ha habido intermediarios.
Política22/12/2021 Redacción/sgencias/contrainformación.esAraíz de que El Español ha dado a conocer que Juan Carlos I y Felipe VI han llegado a un acuerdo para el regreso del emérito a España aunque «no será cuando él quería y probablemente tampoco como él quiera».
No quieren que nadie esté esperando a ver si Felipe VI dice algo sobre el regreso o no de su padre. Hay que centrarse en lo que hay que centrarse y, con la que está cayendo ahora mismo, no es momento de hablar del padre», asegura una fuente cercana a la Casa.
Descartadas las dos fechas que había pedido el emérito para su vuelta -antes de Nochebuena o en fecha previa a su cumpleaños, el 5 de enero-, se le ha ofrecido el mes de febrero.
Desde el seno monárquico se espera que para entonces las noticias sobre Juan Carlos se hayan enfriado y también que en España haya ocurrido como en Suiza y se archive la causa que investiga el Tribunal Supremo.
«El tema del retorno ha sido una negociación muy dura llevada entre padre e hijo, sin intermediarios, de Rey titular a rey emérito», recalcan desde el medio.
El problema sigue ahí: cómo evitar que su figura altere y manche la percepción de la institución que ahora encarna su hijo». «Así que para Felipe VI no hay una fecha buena para la vuelta de su padre, pero la sensación es que, en febrero, la situación estará más calmada», matizan.
La incógnita está en que van hacer los movimientos y organizaciones republicanas ante la vuelta de Juan Carlos I, ¿se van a movilizar?, una cosa esta clara las encuestas dann una ligera ventaja a los que prefieren la República a la monarquía.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión