
Díaz defiende a trabajadores con salario mínimo frente a la tributación
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
Acusa al PP de situarse permanentemente “al margen de la ley”
Política18/12/2021 Redacción/agencias/servimediaLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este sábado en Bilbao que el actual Gobierno de coalición con el PSOE es “el mejor posible”, aunque “no es el mejor que podemos imaginar. El mejor Gobierno que podemos imaginar tiene a Yolanda Díaz al frente, con Podemos como fuerza mayoritaria, por su puesto, si ella quiere”.
Esta invitación clara a que la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se convierta en la cabeza de cartel de Unidas Podemos en las próximas elecciones generales se produce después de semanas de rumores sobre la distancia entre Díaz y Belarra.
Tras semanas sin que la titular de Trabajo participara en actos relevantes de Unidas Podemos, este sábado acudió a Bilbao donde Belarra y la coordinadora autonómica de Podemos Euskadi y diputada por la formación en representación de Gipuzkoa, Pilar Garrido, abrían el encuentro ‘Miradas Amplias’ de Podemos-Ahal Dugu.
Belarra fue allí la principal oradora y Díaz siguió su intervención desde primera fila. La líder de Podemos hizo varias alusiones a la vicepresidenta elogiando su gestión al frente de Trabajo y agradeciéndole haber demostrado que el PP “no sabe gestionar”.
Recordó que España ha alcanzado las mayores cifras de empleo de la historia, mientras que con los populares “se tardó 12 años en recuperar la filiación a la Seguridad Social” tras la última crisis.
La secretaria general de Podemos aseguró que “hoy tenemos una posibilidad de salir de la crisis de un modo diferente”. “Nuestras medidas funcionan”, defendió, “y estamos muy orgullosas” de su efectividad: “Hoy tenemos las cifras de empleo más altas de la historia y con el PP tardamos 12 años en recuperar las cotizaciones a la Seguridad Social”.
"Lo peor del PP no es que sean malos gestores, que lo son, sino que se colocan permanentemente al margen de la ley. Tenemos a un presidente del PP que lo es con los votos de María Dolores de Cospedal”, involucrada en la ‘operación Kitchen’ que demuestra que los populares usaron “los medios del Estado para perseguir a Podemos”, según resaltó Belarra.
Aseguró que la formación que lidera tampoco olvida que ya se han cumplido tres años sin que el Consejo General del Poder Judicial se haya renovado, lo que demuestra que el PP “está en abierta rebeldía a la Constitución” y afirmo que “eso es totalitarismo del PP, al que sólo le gusta la democracia cuando gana”.
La líder de Podemos insistió en que estos años de Gobierno han demostrado que al “sistema económico y social no le valen ya remiendos” y que cambios parciales “no son suficientes” para afrontar la emergencia climática o la "desigualdad alarmante”.
Por eso, defendió que Podemos es la formación que puede recuperar consensos entre diferentes, como está demostrando Díaz al lograr pactos entre patronales y sindicatos, y pidió profundizar en las políticas que sirvan para blindar lo público y que exista una empresa de titularidad pública en sectores estratégicos como el farmacéutico o el energético.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
"Yo voy a ser clara, esto no se discutió en el seno del Gobierno, nos hemos enterado por la prensa", afirmó Díaz durante una entrevista en Cataluña Radio
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rubricó este viernes un acuerdo con CCOO y UGT, pero sin la patronal
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión