
Las personas con discapacidad física y orgánica piden ”un día a día sin desigualdades, como todos”
Sociedad - Igualdad03/12/2021 Redaccion/agencias /servimedia

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este viernes un día a día sin desigualdades para los 2,3 millones de personas a las que representa, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra este viernes.


En un comunicado conjunto, Cocemfe y la Federación Española de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febih) reclamaron pasar un “un día como todos”, algo que en la actualidad resulta muy difícil para este colectivo. Según el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, “acciones tan normalizadas para la ciudadanía como un recreo en el colegio, un paseo por el parque, una consulta en el hospital, una reunión de trabajo o un beso en la calle son para muchas personas con discapacidad acciones prácticamente inalcanzables por la multitud de barreras a las que nos enfrentamos”. Esto supone, al mismo tiempo, “la vulneración de nuestros derechos”. Por eso, “las personas con discapacidad reclamamos el compromiso de la sociedad y sus representantes políticos para asegurar una atención sociosanitaria adecuada, la educación inclusiva, el acceso al empleo, la representación institucional, el cumplimiento de las leyes, la accesibilidad universal y la eliminación de estigmas sociales”, señala el presidente de Cocemfe. Estas son las cuestiones sobre las que Cocemfe y su movimiento asociativo como Febih trabajan durante todo el año, y que con motivo de este día destacan para poner en evidencia “los cambios sociales que siguen siendo necesarios”. En su opinión, todos estos serán además “beneficiosos para el conjunto de la sociedad”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

