
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Ecologistas en Acción se suma este viernes al ‘Día sin Compras’ como jornada de huelga simbólica de consumidores en contraposición al Black Friday y al Cyber Monday.
Sociedad - Ecología y medio ambiente26/11/2021 Redacción/agencias/servimediaEl ‘Día sin Compras’ se celebra desde 1992 coincidiendo con el Black Friday o Viernes Negro. Esta iniciativa se prolonga al ‘Cyber Monday’ o ‘Ciberlunes’ de rebajas en la compra por Internet y cuestiona el actual modelo de producción y consumo.
Este año, tanto la campaña del Black Friday como la posterior de Navidad se van a desarrollar en un contexto de escasez material sin precedentes cercanos, por problemas de suministros que muestran la falta de resiliencia del sistema de producción y consumo que no es capaz de responder a una situación de dificultad, según Ecologistas en Acción.
“El éxito de modelos como el de Amazon se asienta en alentar un consumo compulsivo, de productos procedentes de cualquier parte del mundo, con un solo clic que, obviando los impactos, permite poder disponer del bien en unas pocas horas y a bajos precios”, apuntó esta organización ecologista.
Para Ecologistas en Acción, el ‘Día sin Compras’ debe servir como “toma de conciencia sobre la necesidad de dar un giro radical a un sistema que debe crecer continuamente para generar riqueza, que se manifiesta en un modelo de consumo compulsivo, y que ignora los límites físicos del planeta”.
Por ello, propuso combatir la “compra compulsiva” satisfaciendo las “verdaderas necesidades materiales”, así como “cubrir las necesidades básicas sin comprar” mediante alternativas como talleres de reparación, tiendas gratis, mercadillos, cooperativas de trueque o intercambiar ropa o juguetes con amigos.
En el caso de necesidad de compra de algún producto, Ecologistas en Acción apostó por la producción local y el pequeño comercio y de proximidad, lo que reduce el impacto producido por el transporte de larga distancia y supone un apoyo a pequeños productores y comerciantes.
Por último, recomendó “aplicar criterios de compra sostenible y justa”, es decir, adquirir productos ecológicos o de comercio justo, o participar en mercados sociales existentes en distintos territorios.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión