
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El PSOE y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo en el que se establece que sea el secretario de Estado de Empleo el que encabece la delegación del Gobierno en el diálogo social sobre la reforma laboral. Se incluirá en esa delegación a un director general de la Vicepresidencia Económica y a otro de Seguridad Social, aunque eventualmente se podrían incorporar personas de otros ministerios.
El Gobierno de coalición ha alcanzado un acuerdo sobre la "metodología" para afrontar la negociación de la reforma laboral en el seno del diálogo social, pero todavía no se ha alcanzado un consenso sobre el alcance y los contenidos que debe incluir la transformación del mercado de trabajo.
El martes, tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda solicitó al presidente que se abriese un debate sobre los contenidos que debería abordar la reforma laboral.
Este asunto parecía estar cerrado y, de hecho, ya se había enviado a Bruselas un plan de medidas que contaba con el aval de todo el Gobierno; sin embargo, en los últimos días se han puesto en duda algunas de estas reformas (relativas a la negociación colectiva y a la prioridad entre los convenios colectivos y los de empresa, así como a la subcontratación y a las restricciones al despido), por lo que Sánchez ha accedido a esta petición de Trabajo de tener un nuevo debate para que el Ejecutivo fije una posición sobre la reforma laboral.
En un comunicado de la Secretaría de Estado, el Ejecutivo apunta que este debate se va a suscitar "en los términos del acuerdo del Gobierno de coalición", donde se recogen muchas de estas reformas.
Además, como ya había apuntado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, el martes, se ha alcanzado un acuerdo para rediseñar una delegación del Gobierno en el marco de la mesa de diálogo social que aborda la reforma laboral. Hasta ahora, en este foro solo estaban presentes el Ministerio de Trabajo (a través del secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey), las patronales y los sindicatos.
A partir de ahora, se ha pactado que Pérez Rey lidere una delegación del Ejecutivo a la que se incorporarán de forma permanente un director general de la Vicepresidencia Económica de Calviño y un director general del Ministerio de Seguridad Social de Escrivá. También está previsto que se puedan incorporar representantes de otros ministerios cuando se negocien asuntos que afecten a sus departamentos.
Las reuniones de la mesa de diálogo social que aborda la reforma laboral se celebran los miércoles por la mañana desde el mes de marzo, cuando se reinició este foro después de que sus trabajos se vieran interrumpidos por la pandemia del coronavirus. Según informa la Secretaría de Estado de Comunicación, también se ha acordado que el Gobierno de coalición se reúna antes y después de estos encuentros para prepararlos y para hacer un seguimiento de los mismos.
La reunión previa se celebrará todos los martes a las 17.00 horas con el objetivo de fijar una posición conjunta del Ejecutivo en la mesa de diálogo el miércoles por la mañana; a ella asistirán el secretario de Estado de Empleo, el de Economía y el de Seguridad Social, aunque podrán sumarse otros departamentos ministeriales en función de los temas a tratar.
La reunión posterior a la mesa de diálogo se celebrará los miércoles por la tarde "para analizar el desarrollo de la mesa y coordinar el trabajo de preparación de la siguiente mesa de diálogo". En el acuerdo también se recoge que, cuando sea necesario "por la importancia o complejidad política de los asuntos", se producirán reuniones a nivel de vicepresidentas y ministros que se celebrarán, con carácter general, inmediatamente antes o después de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos "para facilitar la coordinación de agendas".
La vicepresidenta de Trabajo se ha mostrado "satisfecha" por el acuerdo alcanzado para debatir sobre los contenidos y los límites de la reforma laboral y ha agradecido al presidente que haya convocado este foro en el seno del Gobierno de coalición.
El presidente, que representa a todo el Gobierno, nos permitirá una vez más volver a hablar del alcance de la reforma laboral. Yo pensaba que las diferencias de contenidos estaban cerradas, hemos remitido el componente 23 a Bruselas. Vamos a trabajar con discreción para saber los límites de esa reforma. La mesa de diálogo social lleva meses trabajando sobre contenidos y propuestas concretas. Le doy las gracias al presidente del Gobierno. Siento esta discusión pero nunca olvido que estoy aquí para defender los derechos de la gente", ha dicho.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión