
El consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte prematura en el mundo, en la fase inicial de la covid-19 produjo una reducción relativa de un 13%
Según el 9º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19, publicado este miércoles por la Aemps
Sociedad - Salud 20/10/2021 RedacciónÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
España ha confirmado, hasta el 3 de octubre, un total de 46.573 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de 70.186.758 dosis de vacunas frente a la Covid-19, lo que correspondería a 66 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas. De ellas, 9.430 fueron consideradas graves y 314 presentaron un desenlace mortal.
Así lo refleja el 9º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19, publicado este miércoles por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), que subrayó que los acontecimientos más frecuentemente notificados son los trastornos generales (fiebre y malestar), del sistema nervioso (cefalea y mareos) y del sistema musculoesquelético (mialgia y artralgia).
Por lo que respecta a la vacuna de Comirnaty (BioNTech/Pfizer), de la que, hasta la realización del informe se habían inoculado en España cerca de 49,6 millones de dosis con 26.236 efectos adversos registrados, se han identificado como posibles reacciones adversas eritema multiforme -reacción inflamatoria de la piel que se caracteriza por lesiones cutáneas en diana, con el centro más oscuro rodeado de anillos más pálidos-, parestesias e hipoestesias -menor sensibilidad en la piel-, astenia, letargia, disminución del apetito y sudoración nocturna.
Tras la evaluación de la información disponible, se ha concluido que no puede establecerse una relación causal entre la administración de esta vacuna y la aparición de glomerulonefritis -inflamación de los pequeños filtros que existen en los riñones- y síndrome nefrótico -trastorno de los riñones que filtran demasiadas proteínas a la orina-, ni de trastornos menstruales.
En cuanto a Spikevax (Moderna), con 8,8 millones de dosis administradas en España y 7.624 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración, se ha identificado como posible reacción adversa el eritema multiforme y se ha concluido que tampoco puede establecerse una relación causal entre la administración de esta vacuna y la aparición de glomerulonefritis/síndrome nefrótico, ni de trastornos menstruales.
En el caso de Vaxzevria (AstraZeneca), tras la inyección de 9.755.820 de dosis en España y 11.390 notificaciones de acontecimientos adversos, se ha identificado como posible reacción adversa la trombocitopenia inmune -el sistema inmune ataca y destruye por error a las plaquetas-. En el de Covid-19 Vaccine Janssen, con 1.963.479 de dosis y 1.253 notificaciones de acontecimientos adversos, se ha identificado la trombocitopenia inmune, el tromboembolismo venoso -condición médica en la que se forman coágulos de sangre en las venas, habitualmente en las piernas, brazos o ingles, y que pueden desplazarse a los pulmones- y la mielitis transversa -inflamación en algunos lugares de la médula espinal-.
Servimedia
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte prematura en el mundo, en la fase inicial de la covid-19 produjo una reducción relativa de un 13%
No existen ayudas públicas estatales que permitan el acceso a audífonos sanitarios. Solo el 30% de los españoles que necesitan audífonos los utilizan.
El negocio de la salud. Las empresas que se dedican al sector farmacéutico hacen uno de los negocios más rentables en el mundo de hoy, a costa de la salud de millones de personas, sobretodo de los más pobres.
1.100 empresas recibieron en 2021 una ayuda pública directa desde el Ayuntamiento de Albacete a través de las distintas líneas de convocatorias
Sociedades médicas y organizaciones de pacientes se oponen a la retirada del uso de mascarillas en interiores, entrará en vigor a partir de este 20 de abril
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda.
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot.
«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»
El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión