
Las cifras no son nada buenas, los asesinos machistas siguen matando mujeres
Así lo confirma el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género impulsado por el Ministerio de Igualdad, que cifra los crímenes en nueve mujeres, muy por encima de la media desde que se contabilizan los casos
Sociedad - Igualdad02/08/2021




2021 está siendo un año trágico en casos de violencia machista. El Ministerio de Igualdad ha publicado el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género para junio, donde destaca un dato en particular: las asesinadas ascienden a un total de nueve, un dato muy por encima de la media desde 2013 –año desde que se empezaron a contabilizar oficialmente los crímenes–, que se sitúa en 5,1.
“Durante el mes de junio han sido asesinadas 9 mujeres por violencia de género. Esta cifra está muy por encima del número medio (5,1) de mujeres víctimas mortales de los meses de junio del total de años de los que se tienen datos disponibles”, concluye el informe.
Los nombres de 25 mujeres, según la suma provisional recogida hasta el 30 de junio, completan una totalidad de 1.103 crímenes machistas desde el año 2013. Asimismo, los mecanismos para combatir la violencia de género han registrado importantes incrementos desde su activación, desde las llamadas al 016 hasta las altas en el servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO) y VIOGÉN, destacando, sobre todo, las consultas a la web de recursos de apoyo y prevención ante estos casos.
SE SIGUE NEGANDO LA VIOLENCIA MACHISTA, INCLUSO EN LAS INSTITUCIONES
Todo ello tras una fuerte criminalización de los recursos públicos que desde la cartera de Igualdad se están poniendo a disposición de las mujeres, los entornos y el conjunto de la sociedad para combatir esta clase de violencia, protagonizada, sobre todo, por Vox, que niega sistemáticamente su existencia.
Sin ir más lejos, el pasado 25 de mayo, las representantes de la formación de extrema derecha se negaban a guardar el minuto de silencio como muestra de condolencia hacia las mujeres asesinadas por motivación de género. Algo reiterado en los de Abascal, que de manera asidua se desmarcan de actos institucionales relacionados con combatir la violencia machista.
laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

