


Calviño consigue los apoyos necesarios para presidir el BEI

Albacete renueva proyecto educativo sobre la Constitución para niños
Unidas Podemos mantiene a sus Ministros y sale reforzada en el Gobierno de coalicion
Durante la primera parte de la legislatura, la formación morada ha impulsado normas tan importantes e históricas como la 'Ley Trans', la 'Ley del solo sí es sí' o la 'Ley Rider'
Política 12/07/2021
Este sábado, Pedro Sánchez daba a conocer la remodelación del Gobierno de cara a la fase de recuperación social y económica de los próximos meses. La renovación ha afectado a ocho miembros del grupo socialista, llevándose por delante a dos pesos pesados del PSOE: Carmen Calvo, que hasta el momento era la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, y José Luis Ábalos, hasta ahora ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. También destaca el cese del que era jefe del Gabinete de Sánchez, Iván Redondo. Sin embargo, el ala de Unidas Podemos ha quedado intacta.
Todos los ministros y las ministras de la formación morada mantendrán su cartera tras haber sido los impulsores de los mayores logros del Gobierno de coalición. Durante la primera mitad de la legislatura, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad han protagonizado grandes avances para la sociedad. Llevando tan solo nueve meses siendo ministra de Trabajo, Yolanda Díaz —que, tras la reforma llevada a cabo por Sánchez, pasa a ser la vicepresidenta segunda— conseguía acordar cinco grandes pactos con los agentes sociales, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o los ERTE, fundamentales durante la pandemia.
Díaz ha impulsado la conocida como 'Ley Rider', que obliga a las empresas de reparto a domicilio a contratar a sus repartidores como asalariados. Una norma busca poner fin a las precarias condiciones laborales y los insuficientes salarios que padecen estos trabajadores al estar contratados como falsos autónomos. Con el fin de garantizar los derechos de los trabajadores, la ministra ha impulsado una ampliación de inspecciones de trabajo gracias a la que se detectan 1.000 casos de fraude o explotación laboral al día en España y por la que ya se han regularizado ya casi 90.000 contratos fraudulentos.
Una labor política por la que el pasado 2 de junio se obtenían los mejores datos de empleo desde que se registran oficialmente en España. Todo un logro para la ministra de Trabajo, que acaba de aprobar una ley para regular el teletrabajo y que ya planea limitar la duración de los contratos temporales para combatir la temporalidad y su consecuente precariedad. Una serie de logros que se repiten en Igualdad, ministerio desde el que Irene Montero ha impulsado hitos históricos como la ley para la igualdad efectiva de las personas trans y la igualdad LGTBI, más conocida como 'Ley Trans'. La norma —bloqueada durante meses por el PSOE— incluye el derecho al cambio de sexo y nombre sin necesidad de testigos o informes médicos y/o psicológicos en un plazo máximo de cuatro meses.
La ministra de Igualdad también daba un importante paso en materia de igualdad al equiparar desde el 1 de enero los permisos de maternidad y paternidad, siendo todas las licencias de una duración de 16 semanas, remuneradas al 100% e intransferibles. El pasado martes quedaba aprobada la ley de libertad sexual, más conocida como 'Ley del solo sí es sí', una norma con la que se eliminan los abusos del Código Penal —ya que “todo acto sexual sin consentimiento será agresión”— y las víctimas ya no tendrán que demostrar haberse resistido o haber sufrido intimidación o violencia.
Además, Montero prepara un plan de mejora crucial para “llegar a tiempo” a los casos de violencia machista. Avances que se suman a la prohibición de la publicidad de casa de apuestas, que únicamente puede emitirse durante la franja horaria de entre la 1 y las 5 de la madrugada. Un logro del ministerio de Consumo, en manos de Alberto Garzón, de sobrada importancia al ser España el país con la mayor tasa de ludopatía juvenil de Europa. La formación morada también ha sido esencial para frenar muchos de los desahucios de población vulnerable durante el estado de alarma o revertir los recortes en Dependencia por parte del Partido Popular. Políticas y logros que explicarían que ningún ministro de Unidas Podemos haya sido reemplazado en la remodelación del Gobierno de coalición.
laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Nervios y sonrisas en la toma de posesión de los ministros

Sánchez reúne por primera vez al nuevo Consejo de Ministros

Portavoz de Podemos critica acuerdo insuficiente entre PSOE y Sumar




Secretario General de la ONU pide acción urgente para evitar catástrofe en Gaza

TC liberó al condenado expresidente Alberto Fujimori

Presidente de Chile critica la brutalidad inhumana de Netanyahu

El Gobierno busca el cumplimiento constitucional y el acuerdo con el PP

Eroski deberá indemnizar a Cifuentes con 30.000 euros por violar su intimidad



Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
