
Marruecos vuelve a chantajear a España con la cancelación de la operación paso del Estrecho
Los ingresos de los 3,2 millones de viajeros que anualmente atraviesan España se han esfumado tras la decisión tomada por Rabat en pleno conflicto diplomático.
Actualidad - Internacional 09/06/2021
Home Internacional África
Marruecos castiga con un golpe de 1.150 mill. € a España al cancelar la operación paso del Estrecho
Los ingresos de los 3,2 millones de viajeros que anualmente atraviesan España se han esfumado tras la decisión tomada por Rabat en pleno conflicto diplomático.
por Josep Herrera
8 junio, 2021
No habrá operación paso del estrecho en España, por segundo año consecutivo. Para sectores como el naviero, el quebranto es más que importante. Como aseguró ayer en Antena 3 Noticias el director de ventas de la compañía FRS, «a nivel de facturación, solamente la operación paso del Estrecho supone solo en nosotros, 500 millones de euros». Aunque la razón para que haya sido suspendida este ejercicio es oficialmente la misma que en 2020, la pandemia del coronavirus; las circunstancias en que se ha producido su cancelación distan mucho de parecerse.
En esta ocasión, ha sido Marruecos el que, de forma unilateral, ha anunciado que no aceptará traslados a su territorio desde los puertos españoles como los de Algeciras, Tarifa o Almería. Estas tres terminales aglutinan de forma mayoritaria el paso de los 3,2 millones de emigrantes magrebís que, procedentes de toda Europa, atraviesan anualmente España para coger los ferrys en los que se trasladan de regreso a su país para pasar sus vacaciones de verano.
Home Internacional África
Marruecos castiga con un golpe de 1.150 mill. € a España al cancelar la operación paso del Estrecho
Los ingresos de los 3,2 millones de viajeros que anualmente atraviesan España se han esfumado tras la decisión tomada por Rabat en pleno conflicto diplomático.
por Josep Herrera
8 junio, 2021
No habrá operación paso del estrecho en España, por segundo año consecutivo. Para sectores como el naviero, el quebranto es más que importante. Como aseguró ayer en Antena 3 Noticias el director de ventas de la compañía FRS, «a nivel de facturación, solamente la operación paso del Estrecho supone solo en nosotros, 500 millones de euros». Aunque la razón para que haya sido suspendida este ejercicio es oficialmente la misma que en 2020, la pandemia del coronavirus; las circunstancias en que se ha producido su cancelación distan mucho de parecerse.
En esta ocasión, ha sido Marruecos el que, de forma unilateral, ha anunciado que no aceptará traslados a su territorio desde los puertos españoles como los de Algeciras, Tarifa o Almería. Estas tres terminales aglutinan de forma mayoritaria el paso de los 3,2 millones de emigrantes magrebís que, procedentes de toda Europa, atraviesan anualmente España para coger los ferrys en los que se trasladan de regreso a su país para pasar sus vacaciones de verano.
La decisión llega en plena crisis diplomática entre Marruecos y España después de que el Gobierno de Pedro Sánchez, de espaldas a Rabat, diera luz verde al traslado a Logroño del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para ser tratado de Covid-19. Marruecos ya había advertido de que la decisión de Moncloa de permitir la entrada de Ghali en España tendría consecuencias. Se comenzó con las avalanchas en Ceuta, y ahora tenemos esta nueva iniciativa, aunque oficialmente la excusa es la situación epidemiológica española.
Lo único cierto es que la suspensión de esta operación supone un golpe bajo a la economía española, y en especial para la de una zona ya muy castigada económicamente, incluso sin pandemia, como la del Campo de Gibraltar. Las estimaciones apuntan a que el paso anual de estos ciudadanos magrebís deja a lo largo de toda España unos 1.150 millones de euros en gastos de topo tipo: hoteleros, de alimentación, pasajes de ferrys, gasolineras… Un dinero que este año se evaporará por completo…
lasrepublicas.com
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar



Pedro Sánchez ganando amigos, Argelia rompe el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España



La Sareb fiel a los fondos buitre estadounidenses

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto

El Medusa Festival pone fin a esta edición "por responsabilidad" tras la muerte de un joven


Activistas llenan hoyos de golf con cemento para luchar contra la sequía
Activistas climáticos en el sur de Francia han llenado agujeros en campos de golf con cemento para protestar por el levantamiento de la prohibición de agua en estos clubs con el país en medio de una grave sequía

El PP usa una "estrategia" de crispación para deslegitimar al Ejecutivo... Contenido copiado de distritosiete.es
Lo hace en un artículo publicado en el número correspondiente a los meses de agosto y septiembre de la revista 'Temas para el debate', que dirige el también director del Centro de ... Contenido copiado de distritosiete.es


La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión