
Castillo adelanta a Fujimori en un reñido y ajustado recuento de votos de las presidenciales de Perú
Actualidad - Internacional 07/06/2021
Con 92,62 % de las actas contabilizadas, el aspirante de izquierda alcanza 50,07 % de los votos.
Pedro Castillo, el candidato de Perú Libre, tomó ventaja en el conteo de los votos de la segunda vuelta de las presidenciales en Perú, según los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Con 92,62 % de las actas contabilizadas, Castillo alcanza 50,07 % de los votos; entretanto, su contendiente, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, que se había mantenido a la cabeza, suma ahora 49,92 %.
Los resultados se han mantenido bastante ajustados entre ambos candidatos desde el inicio del conteo, la misma noche de este domingo. Sin embargo, se esperaba el rezago de los votos de las zonas rurales y más alejadas de Perú, donde Castillo tendría mayor cantidad de respaldos.
Este escenario ya había sido anticipado en las últimas encuestas previas a los comicios, que señalaban un empate técnico entre ambos candidatos, con una ventaja de apenas dos puntos a favor de Castillo.
Fuerzas antagónicas
Castillo llegó al balotaje tras ser la sorpresa en la primera vuelta de lo comicios, celebrada el 11 de abril.
En esa oportunidad, el candidato de izquierda alcanzó el 19,099 % de los votos, con una ventaja de seis puntos sobre Fujimori, quien obtuvo 13,368 %.
Castillo es un maestro de escuela y dirigente magisterial, que ha recibido el respaldo de los sectores rurales y organizaciones populares de Perú. Fue protagonista de las huelgas que paralizaron la educación en 2017, en reclamo de mejoras salariales para los educadores.
Este candidato, que proviene del interior del país, ha propuesto durante su campaña un "Estado socialista" e "interventor", para dar lugar a una "economía popular con mercados". En el balotaje, Castillo sumó el apoyo de los sectores progresistas de su país, representados por Verónika Mendoza.
Entretanto, la aspirante de Fuerza Popular arrastra el peso del legado del fujimorismo, un movimiento populista de derecha que tiene en la cárcel a su máximo líder, Alberto Fujimori, padre de la candidata presidencial.
Fujimori, quien cuenta con el respaldo de la élite política de Perú y buena parte de los medios, es una defensora a ultranza del liberalismo económico y plantea en su 'Plan de Rescate y Reconstrucción Nacional', "rediseñar la normatividad y políticas públicas que permitan la promoción de la inversión privada, el fomento de la generación de puestos de trabajo dignos, el mejoramiento de la eficiencia del gasto público y el desarrollo formal de los emprendimientos" en el país.
Durante la campaña por la segunda vuelta, Castillo se enfocó en denunciar a Fujimori por las acusaciones que enfrenta por corrupción –ya que estuvo presa y tiene un juicio pendiente por lavado de activos y financiamiento ilegal–, mientras que la aspirante de Fuerza Popular aglutinó todo el voto de la derecha al señalar a su contrincante de ser un "comunista" que supuestamente ponía en peligro la democracia en Perú.
Agencia Rt
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


El presidente del PP declara 930.972 euros en cuentas corrientes, depósitos, acciones y fondos, casi el triple que en 2020, cuando sumaba 319.593 euros.

Tienen que vender sus riñones para no morir de hambre.

Mélenchon lo tiene claro, forzará una moción de censura contra el Gobierno de Macron el próximo 5 de julio
El líder de la Plataforma de izquierdas, que ha obtenido los mejores resultados en las elecciones legislativas, quiere aprovechar la debilidad de Macron , que ha perdido mayoría absoluta la absoluta.

Petro confirma su victoria en la primera vuelta y amenaza al uribismo corrupto en Colombia
El candidato de izquierda Gustavo Petro ha liderado la primera vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Colombia.

Plan Internacional alerta del aumento de matrimonios forzados en África debido a la crisis alimentaria
Plan Internacional alertó este viernes del aumento de los matrimonios forzados en África como consecuencia de la falta de alimentos y la pérdida de cosechas.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto


Activistas llenan hoyos de golf con cemento para luchar contra la sequía
Activistas climáticos en el sur de Francia han llenado agujeros en campos de golf con cemento para protestar por el levantamiento de la prohibición de agua en estos clubs con el país en medio de una grave sequía

Pedro Sánchez y las banderitas españolas de los lanzagranadas

El PP usa una "estrategia" de crispación para deslegitimar al Ejecutivo... Contenido copiado de distritosiete.es
Lo hace en un artículo publicado en el número correspondiente a los meses de agosto y septiembre de la revista 'Temas para el debate', que dirige el también director del Centro de ... Contenido copiado de distritosiete.es


La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión