
El 4 de abril de 1968 el pastor estadounidense y activista de los derechos civiles para los afroestadounidenses, Martin Luther King , fue asesinado.
Luther King Jr., líder del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos , acabó muerto a tiros a sangre fría. Ese día se encontraba en Memphis, Tennessee, para liderar una manifestación en apoyo de una lucha que se prolongaba durante tres meses por el reconocimiento sindical de 1.300 basureros locales.
La huelga contaba con un amplio apoyo y una semana antes, King había liderado una marcha similar de hasta 15.000 personas por toda la ciudad.
King se alojaba en el Motel Lorraine. Justo después de las seis de la tarde, él y un par de amigos salieron al balcón para conversar con algunas personas pero entonces sonó un disparo y King se desplomó. Brotaba sangre de su mandíbula y de su cuello. La bala le perforó la mejilla antes destruir sus vértebras y quedar alojada en su hombro.
La ambulancia tardó 15 minutos en llegar, pero King perdía mucha sangre a gran velocidad. Lo llevaron al hospital de San José, pero no hubo nada que hacer. Media hora después fue declarado oficialmente muerto. Solo tenía 39 años.
El evento provocó una gran conmoción en todo el mundo. El movimiento de derechos civiles, los discursos apasionados y las protestas no violentas para luchar contra la segregación y lograr avances significativos en los derechos civiles de los afroamericanos, se había quedado sin su líder. En medio de una ola de duelo nacional, el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson instó a los estadounidenses a "rechazar la violencia ciega" que había matado a King, a quien llamó el "apóstol de la no violencia".
Su asesinato condujo a un estallido de ira entre los estadounidenses negros, así como a un período de duelo nacional que ayudó a acelerar el camino para una ley de vivienda igualitaria que sería el último logro legislativo significativo de la era de los derechos civiles.
Sin embargo, no era la primera vez que intentaban acabar con su vida. En el pasado sobrevivió a un intento de asesinato en la sección de zapatos de una tienda de Harlem el 20 de septiembre de 1958. Lejos de amedrentarse, el incidente reafirmó su creencia en la no violencia.
Entre los testigos del asesinato de King se encontraba Jesse Jackson, uno de sus ayudantes más cercanos. Ordenado como ministro poco después de la muerte de King, Jackson formó la Operación PUSH ( People United to Save Humanity ) y se postuló dos veces para presidente de los Estados Unidos, en 1984 y 1988.
¿Quién fue el asesino de King?
James Earl Ray, un ladrón de poca monta cuyo salto de mero delincuente a asesino metódico sigue siendo un misterio, fue declarado culpable del asesinato de Martin Luther King en 1969. Falleció el 23 de abril de 1998 a la edad de 70 años a causa de la hepatitis C.
Fuente:muyhistoria
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar



Más audios del caso ‘Ferreras Gate’: «A ver si le calzas una hostia a Pedro Sánchez»
En los nuevos audios filtrados del excomisario Villarejo también se conspira contra Pedro Sánchez.

"Siento que cuando se toma este trabajo se debe tener paciencia" : Entrevista a la modelo colombiana Andrea
Yury andrea Rincón Ramírez, una colombiana que reside en nuestro país y que con esfuerzo se está abriendo camino en esta profesión.


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto


Activistas llenan hoyos de golf con cemento para luchar contra la sequía
Activistas climáticos en el sur de Francia han llenado agujeros en campos de golf con cemento para protestar por el levantamiento de la prohibición de agua en estos clubs con el país en medio de una grave sequía

Pedro Sánchez y las banderitas españolas de los lanzagranadas

El PP usa una "estrategia" de crispación para deslegitimar al Ejecutivo... Contenido copiado de distritosiete.es
Lo hace en un artículo publicado en el número correspondiente a los meses de agosto y septiembre de la revista 'Temas para el debate', que dirige el también director del Centro de ... Contenido copiado de distritosiete.es


La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad.

Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión