
Un 20% de los españoles camina ahora más que antes de la pandemia
El 85% realiza este hábito regularmente, según un estudio de Zurich Seguros y Kantar
Sociedad - Curiosidades30/05/2021 Servimedia


Un 20% de los españoles camina más ahora que antes de la pandemia del coronavirus, un hábito que realiza habitualmente el 85% de los ciudadanos.
Ésta es una de las conclusiones del ‘Estudio sobre la movilidad activa y los hábitos de caminar’, llevado a cabo por Zurich Seguros en colaboración con Kantar Metodología a partir de 1.502 entrevistas a personas de 25 a 65 años residentes en España.
El estudio indica que el acto de caminar ha ganado seguidores poco más de un año después de que se iniciara la desescalada de las medidas restrictivas para frenar la pandemia en España, cuando la mayoría de las actividades deportivas y de ocio estuvieron prohibidas.
Las principales motivaciones para andar son estar activo (54%), por salud (53%), para hacer deporte (34%) y para pensar (29%). Entre los beneficios que aporta, los encuestados destacan el bienestar físico (69%), la posibilidad de desconectar (53%), el bienestar mental (48%) y la relajación (47%).
El 52% de quienes salen a caminar se viste con ropa y calzado deportivo para practicar esta actividad, un 31% lleva ropa normal, pero con zapatillas, y un 17% se viste de calle.
La manera de afrontar la actividad también marca el ritmo al andar. Los que consideran que caminar es una actividad social llevan un ritmo de paseo (84%), mientras que quienes lo enfocan como un deporte prefieren andar a un ritmo rápido (16%).
HORA Y MEDIA
De media, los españoles dedican a caminar una hora y media a un ritmo moderado, sobre todo por la ciudad y dos o tres días a la semana. Las jornadas favoritas para salir a andar son los sábados y domingos.
Además, se trata de una actividad muy social, ya que seis de cada 10 españoles salen a caminar acompañados y el 69% dejaría de pasear si tuviera que hacerlo solo. Los acompañantes preferidos para salir a caminar son la pareja (32%), la familia (17%) y los amigos (13%).
Entre aquellos que afirman que caminan para hacer deporte, el porcentaje de los que usan equipamiento deportivo sube al 60%. Además de la ropa y el calzado, casi la mitad suele usar dispositivos o aplicaciones para monitorizar sus recorridos. Los dispositivos más utilizados son los ‘smartwatches’ y las pulseras de actividad, y las aplicaciones más populares incluyen Google Fit, Strava, Runtastic Steps y las apps de podómetro para móvil.
Finalmente, un 15% de los españoles asegura no caminar nunca. Principalmente, lo achacan a la falta de tiempo (34%) y a que lo consideran una actividad aburrida (28%), aunque otros también aducen que no les gusta hacerlo solos (17%) o que no se encuentran en las condiciones físicas adecuadas (12%).
Sin embargo, uno de cada tres se plantearía empezar a caminar regularmente por motivos de salud o si algún amigo o familiar le pidiera acompañarle. El 14% también lo haría si tuviera cerca más sitios agradables para hacerlo.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Servicio de información de sorteos y premios de las diferentes loterías y apuestas del Estado

La lengua de signos es algo que deberíamos aprender todos
La 'tiktoker' que ayuda a un niño con discapacidad auditiva aboga por extender la lengua de signos a la sociedad, tras contar el detalle que tuvo con un niño


El bombardeo de Guernica, un ataque sin precedentes durante la Guerra Civil española

¿Cómo fue aquel día 14 de abril de 1931, y los que le siguieron?





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

