
Perú necesita urgentemente Oxígeno para su población
Los hospitales no tienen recursos para atender a pacientes graves
Actualidad - Internacional04/03/2021




Perú ha lanzado la voz de alarma. Necesita oxígeno para poder atender a sus ciudadanos enfermos. Tiene un déficit de 110 toneladas diarias y a pesar de que el gobierno ha anunciado un aumento de la producción, ha tenido que recurrir a la importación desde Chile.
Hace unas semanas el gobierno peruano anunció que la demanda de oxígeno medicinal se había incrementado en un 300% a causa de la pandemia de COVID-19.
En la primera ola de la pandemia se publicó el Decreto de Urgencia Nº 066-2020, que establecía una serie de medidas extraordinarias para incrementar la producción y el acceso al oxígeno medicinal.
El desabastecimiento está generando situaciones realmente desesperadas en las que los hospitales no pueden suministrar oxígeno a pacientes que lo necesitan para sobrevivir. Los familiares salen a la calle en búsqueda de bombonas en el mercado sumergido.
Miles de peruanos se ven obligados a hacer cola para intentar conseguir las bombonas que sus familiares necesitan para poder respirar. Colas que pueden durar días. A algunos los estafan, les piden trasnferencias por adelantado o pago en efectivo. En OjoPúblico han recogido algunos de los testimonios que pueden leerse aquí.
Fuente:Contrainformación. es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

