
Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Ni el PP, Cs y Vox se salen con la suya y tendrán que respetar la memoria histórica.
Política - Justicia20/01/2021El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid ha suspendido cautelarmente los efectos del acuerdo del pleno del Ayuntamiento madrileño para retirar los nombres de la avenida del bulevar dedicados a los históricos socialistas Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto y de sus estatuas, así como la placa que recuerda al primero.
La proposición llevada por Vox al pleno del Ayuntamiento de Madrid el 29 de septiembre de 2020 y que obtuvo los votos favorables de PP, Ciudadanos y Vox queda así sin efecto.
El auto, fechado a 15 de enero, resuelve la medida cautelar solicitada por UGT, de manera que, durante la tramitación del procedimiento judicial, la calle y el bulevar dedicados a Largo Caballero y a Prieto mantendrán su denominación en su memoria y reconocimiento públicos.
Además, el Juzgado ordena al Ayuntamiento de Madrid la conservación y custodia de la placa dedicada a Francisco Largo Caballero, que ha sido ya retirada y que se halla inventariada como bien de carácter histórico o artístico, en condiciones que impidan su deterioro.
El auto señala que, para la «preservación del interés general», se aconseja «mantener las cosas en la situación en que se encuentran en el momento actual, evitando molestias y perjuicios de distinto orden a todos los ciudadanos afectados por el cambio de nombre de las calles afectadas hasta el dictado de la resolución que ponga fin al recurso contencioso-administrativo interpuesto».
También señala que, «además de impedir la producción de un menoscabo real y de difícil alcance para un gran número de perjudicados por el cambio de nomenclatura de las calles implicadas», se trata de «evitar el deterioro de la credibilidad política municipal por parte de la ciudadanía que inevitablemente habría de producirse por el vaivén de los nombres de esas calles, en el caso de que se retiraran sus respectivas placas y finalmente la resolución definitiva que se dicte en el presente recurso fuera favorable» a UGT.
El pasado 15 de octubre se retiró la placa en memoria de Largo Caballero en su vivienda natal, días después de que días después de que se aprobase en el pleno la propuesta de Vox, que fue respaldada por PP y Cs.
Según el artículo 15, «las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura».
En un comunicado, UGT ha señalado que este auto es «de gran importancia» en la preservación de la memoria, respeto y consideración «de dos grandes hombres del sindicato», y «ejemplos de ciudadanos comprometidos con la democracia, la libertad, la igualdad y la causa obrera».
«Es una indecencia y un sarcasmo que el acuerdo del pleno municipal (…) se base en la Ley de la Memoria Histórica de 2007, que prevé la retirada de placas conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura», ha añadido el sindicato.
Fuente:contrainformacion.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
El Despacho Parrado Asesores logra argumentar que la patología que causó una segunda Incapacidad Temporal era la misma que la primera
El ministro aseguró que su formación va a demandar por "injurias, derecho al honor y por vulneración de derechos" y añadió que será de manera conjunta
Félix Bolaños y Esteban González Pons tienen que volver a reunirse el miércoles con el comisario Reynders
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión