
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Cantabria comenzará la próxima semana a vacunar contra el coronavirus a pacientes de hemodiálisis, con trasplantes e inmunodeprimidos, ya que considera "fundamental" hacerlo a pesar de que el plan nacional de vacunación no los contempla en esta primera etapa.
Se empezará "en breve" a vacunar a personal sanitario de las grandes instituciones privadas, con el objetivo de tener vacunados a usuarios y personal de residencias y a sanitarios (unas 22.000 personas) el 24 de enero, día en el que también se comenzarán a administrar las segundas dosis.
Los pacientes renales son de los más vulnerables al Covid-19. Así lo demuestran los datos recopilados por la Sociedad Española de Nefrología y de los que se ha hecho eco Carlos Fernández, director general de Fresenius Medical Care, en la presentación de una guía con recomendaciones de seguridad para este tipo de pacientes: "En España hay 61.700 personas que están en diálisis o trasplantadas. De ellas se han contagiado por el Covid-19 más de 2.000 y han fallecido más de 450 personas"
Esto supone que casi un 25 por ciento de los paciente renales contagiados de coronavirus ha fallecido, lo que da una idea de la letalidad de esta patología en este tipo de pacientes. Sin embargo, este tipo de pacientes debe asistir tres veces a la semana a su centro de diálisis para recibir el tratamiento que necesitan. De hecho, 24.000 pacientes han tenido que seguir desplazándose para recibir dicha terapia en el confinamiento.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión