
La prohibición de todos los desahucios a familias vulnerables se aprobará por fin en el próximo Consejo de Ministros
Unidas Podemos “no contempla” que el decreto antidesahucios no incluya también la prohibición del corte de todos los suministros: agua, electricidad y gas
Economía - Vivienda18/12/2020





Después de varias semanas de negociación y de que Unidas Podemos ya intentara que la medida siguiera en vigor tras el final del primer estado de alarma, finalmente se ha cerrado el acuerdo en el seno del Gobierno de coalición que permitirá que ninguna persona vulnerable sea desahuciada sin alternativa habitacional durante este segundo estado de alarma y que garantizará que esa alternativa habitacional sea “digna” –por ejemplo, esas personas no podrán ser realojadas en albergues–, y la medida será aprobada en el Consejo de Ministros del próximo martes.
Según han confirmado a LUH fuentes de Unidas Podemos, el acuerdo también incluye la compensación a los grandes tenedores de vivienda propuesta por el PSOE, algo que “no ha agradado” a la formación morada, pero que finalmente ha sido aceptado para lograr que la medida salga adelante y que nadie se quede sin techo durante este segundo estado de alarma. En cualquier caso, “se ha conseguido que esas compensaciones se abonen sólo en el supuesto de que el arrendador pueda demostrar perjuicio económico”, por lo que “en ningún caso los propietarios que tuvieran viviendas vacías recibirán compensación económica alguna por parte del Estado”, han añadido las mismas fuentes.
Por otro lado, Unidas Podemos “no contempla” que ese decreto antidesahucios que el Consejo de Ministros aprobará el martes no incluya también la prohibición del corte de todos los suministros –agua, electricidad y gas–, porque “garantizar una vivienda digna en estos momentos supone que ésta cuente” con los tres suministros. En este sentido, la formación morada espera que el Ministerio de Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera, traslade “cuanto antes” una propuesta en esos términos.
Fuente:laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


Cerramientos estéticos y modernos: Las tendencias que transforman espacios en Albacete
Los cerramientos modernos, como las cortinas de cristal o los techos móviles, están ganando popularidad rápidamente entre los propietarios

Hogares españoles necesitan menos años de renta para adquirir vivienda en diciembre de 2023
Frente a los 6,9 años que se necesitaban a finales de 2022


Compartir una vivienda en España cuesta un 73% más que en 2015

¡Bienvenidos a la era moderna, donde el derecho a la vivienda es un juego de azar!
El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

