



El palacio fue proyectado en 1877 por el arquitecto Justo Millán Espinosa impulsado por el gobernador civil de Albacete Ricardo Castro Benítez para acoger la sede del gobierno provincial. El 23 de enero de 1878 se colocó la primera piedra. Su construcción se prolongó durante dos años hasta 1880, cuando fue inaugurado.
El Palacio Provincial de Albacete está situado en el paseo de la Libertad de la capital albaceteña, en pleno Centro de la ciudad, en un espacio históricamente conocido como "Bosque del Altozano".[2]​
Es de estilo ecléctico con una planta prácticamente rectangular. La portada está delimitada por dos parejas de columnas de orden floral. La parte alta de su fachada principal está rematada con un gran reloj bajo el escudo de Albacete. En su interior asciende una escalera imperial en torno a la que se articulan sus dependencias, entre las que destaca el salón de sesiones.[4]​[5]​
El salón de sesiones posee un estilo ornamentado con estucos dorados con un retrato oficial de la reina Isabel II. El palacio atesora lienzos del siglo XVII como Santa Inés y Santa Catalina de Vicente Carducho, Desposorios de La Virgen de Mateo Gilarte o La Concepción de Francisco de Solís.[1]​
El edificio está rodeado por un jardín con una verja de hierro de la época que conserva los restos de metralla de uno de los bombardeos que sufrió la ciudad de Albacete durante la guerra civil.[1]​
Es la sede de la Diputación de Albacete, el organismo que se encarga del gobierno y administración autónoma de la provincia de Albacete.[5]​
El palacio forma parte de un complejo integrado por un segundo edificio levantado a mediados del siglo XX destinado originalmente, entre otras funciones, a casa cultural y museo, y por un tercer edificio de estilo moderno conectado al palacio, con una fachada de cristal con espejos, que lo refleja, que alberga el auditorio provincial.
Aquí puedes descargar el recortablePalacio_Provincial(2).pdf
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





El caso de la mano cortada: ¿Por qué la aristócrata Margarita Ruiz de Lihory le cortó una mano y le sacó los ojos al cadáver de su hija?

Carlos Belmonte, arquitecto que creo el monumento a la División Azul y la sobrina que lo quito Carmina Belmonte
Rescatamos un artículo que en su día se publicó sobe el monumento a la División Azul, y la implicación de el creado, Carlos Belmonte y su posterior retirada por su sobrina Carmina Belmonte





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

