
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Los desahucios se pueden parar si el PSOE, apoya para su aprobación la emienda registrada por Unidas Podemos, ERC y EH Bildu.
Actualidad - España18/11/2020PSOE y Unidas Podemos mantienen sus diferencias en lo que se refiere en materia de desahucios sin alternativa habitacional y corte de suministros básicos a los más vulnerables. Diferencias que se da en el seno del Gobierno de coalición y también en el seno del Congreso.
En el Gobierno de coalición el choque lo protagoniza la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que defiende políticas más liberales dentro del Gobierno, por otro lado está el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, por parte de Unidas Podemos, frente a los dos protagonistas juegan un papel importante de presión los agentes externos, la presión a Calviño biene por parte de bancos, fondos buitre y energéticas, estos grupos de presión optan para que desahucios y corte de suministros básicos no se detengan ni en plena pandemia, por otro lado los colectivos que presionan a Pablo Iglesias como plataformas de lucha por el derecho a una vivienda digna y de derechos humanos en general, defienden que se paren los desahucios y se suspendan los cortes de suministro energético. Pero las discrepancias llegan al Congreso de los Diputados porque Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, han registrado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2021 que trata los desahucios sin alternativa habitacional y los cortes de agua, luz y gas a los más vulnerables al menos mientras dure la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.
Hay que señalar que en el proyecto de ley de Presupuestos no contiene la paralización de los desahucios, porque en el momento de la redacción del borrador de de Presupuestos del Gobierno de coalición, Unidas Podemos no pudo convencer al PSOE de que se incluyeran estos puntos, ahora bien, con la enmienda registrada este martes Unidas Podemos sigue luchando, esta vez con la ayuda de ERC y de EH Bildu, que han escuchado a los colectivos de lucha por el derecho a una vivienda digna y de derechos humanos en general.
Por otra parte del presidente de grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha señalado en rueda de prensa que, con su enmienda conjunta, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu pretenden “expandir” el derecho conquistado cuando se suspendiendo los desahucios con origen en la pandemia de coronavirus “a los desahucios en general que afecten a personas en situación de vulnerabilidad”. Hasta ahora se suspendían los desahucios que derivaban de la situación del COVID; ahora queremos ir un paso más allá impidiendo un abanico mucho más amplio de situaciones que se estaban produciendo en nuestras ciudades y en nuestros pueblos, lo que hará, si no imposible, prácticamente imposible que se produzcan desalojos en nuestro país como mínimo mientras sigamos en esta situación de emergencia, y de hecho la voluntad es extenderlo hasta diciembre de 2022”,
POSIBILIDAD DE QUE SALGA LA EMIENDA
Sin contamos los votos de las tres formaciones que presentan la enmienda sumarían 53 votos, el PSOE serían 120, por lo que la enmienda sería aprobada, pero de momento existe la oposición de de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que insiste una vez más en defender. los intereses de la banca y de los fondos buitres, con esta oposición impide que el Gobierno de coalición pueda levar medidas sociales qué beneficien a los sectores de población más vulnerables en mitad de una emergencia sanitaria.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión