
La embajada rusa se cachondea de la noticia de los 10.000 soldados de Putin enviados a Puigdemont
Se hace eco de una información que señala que Rusia ofreció al expresidente trasladar a Cataluña a 10.000 soldados y pagar la deuda catalana durante la época del procés.
Actualidad - Internacional29/10/2020


La embajada rusa en España ha recibido con sorna la información sobre los supuestos contactos del independentismo catalán con el Gobierno de Vladimir Putin para que este enviase 10.000 soldados a Carles Puigdemont durante la época del procés.
«Ojo, la información aparecida en los medios españoles sobre la llegada de 10.000 soldados rusos a Cataluña está incompleta», ha escrito la embajada este miércoles en su cuenta de Twitter.
Se hacía eco de esta manera de la noticia de que el juez que investiga el desvío de fondos públicos para costear los gastos de Puigdemont en Bélgica sospecha que, días antes de la DUI, Rusia ofreció al expresidente trasladar a Cataluña a 10.000 soldados y pagar la deuda catalana.
“Hace falta añadir dos ceros al número de soldados y lo más impactante de esta conspiración: las tropas deberían ser transportadas por aviones “Mosca” y “Chato” ensamblados en Cataluña durante la Guerra Civil y escondidos en un lugar seguro de la Cierra Catalana hasta recibir a través de publicaciones la orden cifrada de actuar”, señalaba el escrito, lleno de humor.
Según un información (que ha despertado la hilaridad de la embajada), el supuesto interlocutor con Rusia fue según el juez, Víctor Terradellas, exresponsable de relaciones internacionales de CDC y presidente de la Fundación CatMón, que también está investigado en la misma causa por el supuesto desvío de fondos de la Diputación de Barcelona hacia el partido.
Terradellas habría explicado a Puigdemont el 24 de octubre de 2017 que su contacto en Rusia había ofrecido contar con 10.000 soldados y pagar toda la deuda catalana, una petición que el President rechazó. “Es va cagar les calces” (se cagó en las bragas), según dijo Terradellas.
El ex presidente de la Generalitat Quim Torra no ha dudado en comentar también en Twitter y también con ironía el mensaje de la embajada rusa: “No creo que se vea nunca más una cosa parecida en la diplomacia internacional”, ha señalado.
Fuente del artículo obtenido de contra información.com
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

