
Una cadena feminista rodeará el sábado el centro de Madrid
Unas 6.000 mujeres se han inscrito para participar en la cadena humana que rodeará el centro de la capital
Sociedad - Igualdad07/02/2020



La Comisión 8M en Madrid intentará rodear el centro de la capital el próximo sábado 8 de febrero de 12 a 14 horas con una cadena feminista. Con esta acción, las mujeres feministas pretenden dar comienzo a las movilizaciones previstas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Al menos 6.000 mujeres se han inscrito para participar en la cadena humana que rodeará el centro de la capital, para reivindicar la “revuelta feminista”. A esta acción se unirán asociaciones y movimientos sociales de diferentes territorios como Sevilla, Segovia, Asturias, Ciudad Real, Toledo y Guadalajara y la Comunidad de Madrid.
A partir de las 12 de la mañana la cadena discurrirá por la calle Alcalá, el Paseo del Prado, la Ronda de Atocha y la de Toledo, la calle Bailén y Ópera, hasta llegar a la Puerta del Sol, donde un coro de voces y una acción final pondrán fin a la iniciativa hacia las 14.00 horas.
El objetivo de la «marea humana» es «denunciar los diferentes tipos de violencias a los que se enfrentan las mujeres y visibilizar propuestas diversas de los movimientos feministas», según un comunicado de la comisión del 8M Madrid.
Las participantes están llamadas a llevar ropa y paraguas morados y a organizarse en diferentes tramos temáticos, dedicados a las reivindicaciones por el derecho a la vivienda, contra la precariedad laboral, por los derechos de las pensionistas y los de las trabajadoras del hogar, por los cuidados y por la educación feminista.
Otros trechos de la cadena abordarán también reivindicaciones ecofeministas, antirracistas y de las disidencias, con un segmento dedicado a los feminismos de barrios y pueblos.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!






Me llaman "obcecada y soberbia" por defender la ley del "solo sí es sí" pero no se va a tocar el "consentimiento"
Insiste en que las reducciones de pena son consecuencia de "una minoría que aplica mal la ley"





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

