
El Pueblo chileno acaba con la Constitución del dictador Pinochet
Los chilenos votaron abrumadoramente a favor del «Apruebo», con más del 78 % de votos a favor.
Actualidad - Internacional26/10/2020



La Constitución chilena de Pinochet fue reformada multitud de veces durante los últimos 30 años de democracia. Le fueron retiradas sus medidas autoritarias y antidemocráticas, pero siguió siendo el sostén del modelo neoliberal chileno e impedía grandes reformas estructurales como las claman los ciudadanos en salud, educación y pensiones.
Ahora, el pueblo ha decidido y Chile, en un histórico plebiscito surgido en respuesta a protestas sociales acaecidas durante el último año, redactar una nueva Constitución y enterrar su actual Ley Fundamental, el germen de las desigualdades que originaron las revueltas.
A las nueve de la noche del domingo, el edificio Movistar de Santiago y sus imponentes 34 pisos, se iluminó como si representara el despertar de una comunidad, de un pueblo que había logrado cambiar el sistema. Los ojos de miles de chilenos y chilenas siguieron el momento en que comenzó a dibujarse una sola palabra sobre su estructura: «Renace».
Los chilenos votaron abrumadoramente a favor del «Apruebo» (más del 78 % de los votos), la opción que abre un proceso constituyente, y eligieron que este sea absolutamente ciudadano, encargando la redacción de la nueva Carta Magna a una convención constitucional (79 % de los votos) que estará compuesta por 155 personas elegidas por votación popular solo para ese fin. La participación superó el 50%, el mejor porcentaje desde que el voto dejó de ser obligatorio en 2012.
Esta elección se llevará a cabo el 11 de abril de 2021 y la mitad de sus integrantes serán mujeres y la otra mitad hombres para que la igualdad sea notoria desde el comienzo. Está por debatirse si habrá escaños reservados para los pueblos indígenas en la convención, lo que sería una representación del progreso de un Chile nuevo desde ayer.
«Hoy ha triunfado la ciudadanía y la democracia. Hoy ha prevalecido la unidad sobre la división y la paz sobre la violencia. Y esto es un triunfo de todos los chilenos que amamos la democracia, la unidad y la paz. Y sin duda, este triunfo de la democracia nos debe llenar de alegría y esperanza», dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, sobre el resultado del plebiscito.
«Este plebiscito no es el fin, es el comienzo de un camino, que juntos deberemos recorrer para acordar una nueva Constitución para Chile. Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro», expresó Piñera.
«Quizá no vea ningún cambio, pero estoy feliz. Quiero que seamos respetados y que nosotros respetemos… Eso quiero para las generaciones que vienen, aunque no vea nada, pero lo quiero para ti Rayen. Si tengo que salir a luchar, ahí estaré siempre para acompañarte», dijo Nancy, una mapuche que vive en la periferia capitalina a su hija. El reflejo de lo sucedido ayer, un cambio impresionante:
Fuente del artículo obtenido de spanicsrevolution.org
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


José Manuel Albares: “un enjuague hecho de manera rápida a espaldas de Ucrania, a espaldas de los europeos, no garantiza una paz justa” y tampoco "duradera”.

Sánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PP

Día Mundial contra el régimen de muerte en las fronteras y para exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas de la migración y sus familias


“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

