
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Un gran avance para pacientes con problemas vasculares que sufren insuficiencia renal crónica
Sociedad - Salud04/02/2020El Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha realizado el primer trasplante renal ortotópico con cirugía robótica que se realiza a nivel mundial con el sistema quirúrgico robotizado Da Vinci.
El hospital ha informado este martes en un comunicado que el sistema permite practicar una incisión más pequeña --de la dimensión justa para introducir el riñón-- y efectuar suturas arteriales y venosas con "más seguridad" gracias a la precisión de los brazos robóticos y la visión aumentada de que dispone el cirujano.
El trasplante renal ortotópico es una "cirugía compleja poco frecuente" que consiste en extraer un riñón del paciente con insuficiencia renal e implantar un órgano de donante en el mismo lugar y se utiliza principalmente con pacientes que no pueden recibir un trasplante heterotópico por problemas vasculares en las arterias ilíacas.
El primer paciente trasplantado ha sido un hombre de 65 años que ha recibido un órgano de donante cadáver y que tenía varios antecedentes quirúrgicos abdominales que impedían practicarle un trasplante heterotópico además de insuficiencia renal.
El jefe del servicio de urología del hospital, Francesc Vigués, ha asegurado que esta técnica tiene buenas perspectivas porque los resultados son "tan positivos" como los demás trasplantes y ha señalado que cada vez hay más pacientes de edad avanzada con problemas circulatorios que imposibilitan el trasplante convencional.
La evolución del paciente tras el trasplante está siendo buena y Vigués ha añadido que este tipo de intervención "urgente y a menudo fuera del horario habitual" solo es posible cuando el hospital llega a disponer de un número crítico suficiente de cirujanos, personal de enfermería y otros especialistas experimentados en un quirófano robotizado.
Tomado de Infosalus
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión