
Podemos exige reforzar los servicios públicos para 'salvar vidas'
Podemos dice que “esos confinamientos selectivos son segregadores, clasistas, injustos”
Sociedad - Derechos Humanos21/09/2020




La coportavoz de la Ejecutiva estatal de Podemos y portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, señaló este lunes que “la única forma de enfrentar” el avance del coronavirus en la comunidad “es reforzando los servicios públicos, la atención primaria, el Metro de Madrid y la situación de los colegios”, no “segregando con medidas clasistas” como el confinamiento de los municipios y barrios capitalinos del sur.
Lo hizo en declaraciones en Telemadrid recogidas por Servimedia, en las que reiteró la tesis de Podemos de que “esos confinamientos selectivos son segregadores, clasistas, injustos” y “no tienen ninguna eficacia”. Por eso, justificó las movilizaciones “por la dignidad del sur” que se suceden desde el sábado y en las que ella misma y otros representantes de Unidas Podemos han participado.
Según alegó Serra, los confinamientos son “injustos” porque “confinan a quienes más han sufrido las políticas del PP”, quienes sufren “condiciones sensiblemente peores”, viajan un “transporte público en situación de hacinamiento total” y están sujetos a “condiciones laborales absolutamente precarias”.
Preguntada si Podemos defiende que la Comunidad de Madrid solicite al Gobierno la aplicación del estado de alarma en la reunión que hoy mantendrá Ayuso con el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, Serra despejó que “eso lo tiene que ver Díaz Ayuso”, pero puntualizó que “se podría llegar a un confinamiento del conjunto de la Comunidad sin solicitar el estado de alarma”.
Afirmó que en Podemos no se oponen a la solicitud del estado de alarma, pero reiteró que la única solución es reforzar los servicios públicos. E interpretó que, si no se refuerzan, “no tiene que ver con improvisación o incapacidad”, sino “con un proyecto ideológico que consiste en degradar los servicios públicos” aunque fortalecerlos suponga “salvar vidas”. Por último, reprochó a Ayuso que intente “echar la culpa” no sólo a los “barrios más populares sino a los inmigrantes”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!





La ONCE garantiza el aprendizaje del braille desde temprana edad.

75 años de los Derechos Humanos: celebración y denuncia de su incumplimiento
A 75 años de la firma de los Derechos Humanos en todo el mundo, en multitud de actos y en la conciencia de muchos humanistas se pide por su cumplimiento.





España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda

Logran que se conceda un grado de discapacidad del 65% a una trabajadora
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid




Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

